 l
escultor Alonso Martínez nació en 1612
en la población de Villaeles de Valdivia (Palencia),
trasladándose posteriormente su familia a Cádiz, donde
comienza su formación artística.
En 1638 está establecido en Jerez de la Frontera, cuando
ya tenia la categoría de oficial de escultor en el
taller de Jacinto Pimentel en1637, uno de los
principales inspiradores de Alonso Martínez junto a José
de Arce.
En 1650 ya se encuentra en Sevilla, posiblemente
siguiendo los consejos de José de Arce, que ya había
hecho lo mismo con anterioridad, posiblemente a
sabiendas del trabajo que podrían tener ante la
inminente falta de los imagineros Felipe de Ribas o el
propio Montañés, fallecidos dos y un año antes de la
llegada a la Capital de Alonso.
De su matrimonio nacieron ocho hijos y sólo Felipe
Martínez seguiría la estela de su padre y heredaría su
taller, tras la muerte de Alonso en diciembre de 1668,
siendo enterrado en San Martín.
De su obra, en Sevilla está documentada la hechura del
Cristo de las Tres Caídas de San Isidoro (1668), puesto
que muchas de las atribuciones que sobre él caían,
posteriormente recayeron en Jacinto Pimentel. También de
su gubia parte la Inmaculada de la Sacristía de la
Catedral, las imágenes del retablo de la Inmaculada de
la capilla catedralicia de San Pablo.
Discípulos de él fueron su propio hijo, Felipe Martínez
y sin tener referencias directas, posiblemente Francisco
Antonio Gijón
Bibliografía
García de la Concha Delgado, F. Inventario de bienes del
imaginero Alfonso Martínez (1669). Boletín de las
Cofradías de Sevilla. Nº 457 (1997 Pag. 63 a 68).
Roda Peña, José. Manifiesto del Santo Entierro Grande
2004
Foto:
Francisco Santiago@ |