 l
escultor Andrés de Ocampo, nació en la
localidad jienense de Villacarrillo en el año
1550, falleciendo en la ciudad de
Sevilla en 1623. Uno de los principales
artífices de la transición del
manierismo al barroco, fue discípulo de
Jerónimo Hernández (su concuñado),
trabajando en Córdoba, Granada y
Sevilla.
Entre sus trabajos
destacar los relieves del palacio de
Carlos V en Granada y los retablos
mayores de la iglesia de Santiago y de
la de San Martín en Sevilla o el relieve
del Descendimiento en la iglesia de San
Vicente de Sevilla (1603). En Sevilla
quedó constancia de su imaginería con el
Cristo de la Fundación de la hermandad
de Los Negritos (1622) Tuvo como
discípulo a Alonso de Mena.

Fotos: Francisco Santiago© |