 esús
Méndez Lastrucci nos relata él mismo su
biografía: Nací el 13 de Enero de 1971,
desde muy temprana edad sentí la llamada
por la escultura, fue a la edad de 14
años cuando después de visitar a María
Santísima del Dulce Nombre en su
besamanos en San Lorenzo, su belleza me
impactó y al llegar a casa y mirarla en
una foto que me traje; mi consciencia me
formuló una pregunta clave. ¿te
atreverás Jesús?, desde aquel instante
supe lo que quería ser.
Entré en el taller de mi tio abuelo
Manuel Castillo , donde estuve durante
un año, al año siguiente entré en el
otro taller de mi tio abuelo Adolfo
Castillo, hermano del anterior y de José
Pérez. Desde muy joven he asimilado los
modelos y bocetos de mi bisabuelo
Antonio Castillo Lastrucci.
Estudié un año en Artes Aplicadas en
Nervión, pero tanto mis profesores como
compañeros me aconsejaron estudiar
bachillerato y una vez aprobada la
selectividad, entré en la facultad de
Bellas Artes, donde en el ecuador de
ésta y debido a ya tener un taller en
activo, me sobrepasaba y tuve que
dejarla apartada.
Desde
muy joven he sentido un profundo amor
por este arte de la escultura en general
porque no sólo cultivo lo religioso sino
igualmente la obra civil. Me siento muy
cómodo frente al natural y los retratos
juegan un papel importante en mi obra.
He realizado bustos muy significativos
como el busto del Hermano Secundino para
la Salle de San Luis, Sevilla 1992, el
de Pablo Picasso para el instituto
sevillano que lleva su nombre-1995. Otro
retrato del Sr. D. Salvador González
fundador de la Preu y los centros
Marcelo Spínola de Umbrete- 2002- El
retrato de Rafael Alberti para su
fundación en el Puerto-2003-. y
numerosos retratos de personas.
Esculturas como "Pablo" dibujan un
perfil muy cautivador en mi obra.
En imaginería religiosa, mi opera prima
fue el Cautivo de Torreblanca 1992. A
raiz de ahí mis obras se han repartido
en numerosas ciudades de la geografía
española, e incluso del extranjero,
teniendo obras en las tres américas.
tanto la del norte como la del sur y la
central.
He restaurado numerosas obras de mi
bisabuelo, destacando las de San Juan de
la Bofetá así como algunas del misterio
de la misma hermandad. En la cuaresma de
1999 su obra y taller es portada de la
revista Arte de vivir de prensa
española, donde la modelo y miss españa
María Reyes, posa en el taller del
escultor. Así mismo en su estudio se han
rodado el cortometraje de la inspiración
del Cristo del Cachorro de Triana.
Ha recibido varios premios de escultura;
destacando el otorgado por la
delegada de cultura del Excmo
Ayuntamiento, la Señora Paola Vivancos
en el Excmo. Ateneo sevillano en 2001
Giraldillo de honor del curso de temas
sevillanos del Excmo. Ateneo de Sevilla
2002. Recibo un homenaje en la parte de
escultura a mi trayectoria, por el Sr.
Juan Ortega delegado de Cultura del
Excmo. Ayuntamiento de
Sevilla.-
II medalla en la V Bienal de imaginería
Sebastián Santos Rojas 2003 en Higuera
de la Sierra -Huelva- Es llamado por la
productora del cantante David Bisbal
para montar y colaborar con la imagen
principal de la capilla para la
grabación del videoclip Bulería 2003.
He pronunciado numerosas conferencias
sobre la vida y obra de mi bisabuelo
Castillo Lastrucci. También he
colaborado en diversos artículos para
boletines y revistas sobre la Semana
Santa. Actualmente prepara un libro
sobre la vida de un escultor del siglo
XIX, que saldrá en cuaresma 2005.
Fotos: Francisco Santiago© |