 l
escultor Don Juan Bautista Patrone y
Quartín nació en la población de Butore
(Génova) en 1749, llegando a Sevilla
cuando rondaba los 10 años y de la mano
de su padre, viviendo indistintamente en
Cádiz, Málaga y Sevilla.
De familia noble y
adinerada, en 1779 tomó el hábito
Capuchino en Málaga, realizando el
noviciado en Sevilla, aunque a los siete
meses se salió de la Orden, pasando a
vivir en la feligresía de San Martín. Su
primer dato biográfico conocido es su
matrimonio con María de los Ángeles
Acosta el 30 de septiembre de 1788 en la
Parroquia de San Martín, de Sevilla.
El hecho de anteponer
al nombre el “Don”, es un indicativo por
el cual se supone al escultor procedente
de buena familia, puesto que en el siglo
XVIII este indicativo se otorgaba a
nobles o personas de importancia social.
Obras
documentadas:
Inmaculada de la
Iglesia de Galaroza (Huelva), 1798.
Cristo muerto en brazos de la Virgen del
Convento del Carmen de Sanlúcar de
Barrameda (Cádiz), 1799. Magdalena y San
Juan de la Hermandad del Valle, 1799.
Verónica (1801) y Santas Mujeres del
paso de la Calle de la Amargura, 1805.
San Antonio de Padua, de Alájar
(Huelva), destruido en 1936.
Obras atribuidas:
Nazareno de
Aznalcázar (Sevilla), Virgen del Rosario
de la Hermandad de las Siete Palabras.
Ángeles lampareros de la Capilla
Sacramental de la Parroquia de San
Vicente. Ángeles lampareros en la
Parroquia de Santa María la Blanca, de
Los Palacios. Virgen de la Estrella de
la Parroquia de Palomares del Río
(Sevilla). San Miguel y San José de la
Ermita de Nuestra Señora de la Soledad,
de Cantillana.
Inmaculada de la
Parroquia de Villaverde del Río. Niño
Jesús de la Virgen de las Nieves de Los
Palacios. Virgen del Rosario de la
Parroquia de Santa Ana, de Sevilla.
Virgen del Carmen de las gradas de la
Parroquia del Salvador, de Sevilla.
Virgen del Carmen de Alcalá del Río.
Virgen del Carmen de Villaverde del Río.
San José de la Parroquia de Santiago, de
Carmona. San José de la Parroquia de El
Coronil.
San José de la
Parroquia de Los Palacios. Beata Juana
de Arza, del Convento de dominicas de
Arahal. Ocho angelitos del paso de la
Virgen de Todos lo Santos. Ángeles del
paso del Señor de las Tres Caídas de San
Isidoro. Ángeles del retablo de la
Asunción de Cantillana. Niño Jesús del
Monasterio de Santa Clara, de Carmona.
San Francisco de Paula de la Iglesia de
San Martín, de Sevilla.
 

Bibliografía:
Juan Bautista Patrone
y Quartíb, un escultor genovés en la
Sevilla de 1800.
José González Isidoro. Boletín de las
Cofradías de Sevilla, nº 470. Abril de
1998, págs. 58-62.
Nuevos datos biográficos sobre el
Escultor Juan Bautista Patrone. Fernando
de Artacho y Pérez-Blázquez. Boletín de
las Cofradías de Sevilla nº 494. Abril
de 2000 , págs. 150-152.
Sobre la autoría de la Verónica de la
Hermandad del Valle. Francisco S. Ros
González. Boletín de las Cofradías de
Sevilla nº 525. Noviembre 2002. págs.
33-35. Fotos:
Francisco Santiago@ |