
ernando
Marmolejo Camargo nació el 10 de
diciembre de 1915 en el barrio del
Arenal, siendo hijo del forjador y
cerrajero José Marmolejo Díaz. En 1931
inicia sus estudios en la Escuela de
Bellas Artes (1933) y entra como
aprendiz en el taller del prestigioso
orfebre Cayetano González.
Su ideología,
compartida por su hermano José Luis,
hizo que este muriera fusilado en el mes
de julio de 1936. Esto le hizo que se
refugiara en lo que más destacaba, su
propia trabajo, comenzando con el
forjado, como su padre y terminando con
la orfebrería, lo que le encumbraría con
el tiempo. Junto a su hermano Antonio
(1926-1992) monta el taller de
orfebrería, aunque posteriormente se
independizaron uno del otro.
Fernando monta su
taller de orfebrería en la feligresía de
Santa Catalina, posteriormente a la
calle Baños y culminando en la Plaza de
Molviedro, donde sus hijos Fernando,
Juan José y Alejandro continúan con esta
labor.
Y su valía le ha
hecho ser el orfebre del siglo XX,
reconocido y admirado no sólo ya por las
hermandades y cofradías, sino por todo
el pueblo de Sevilla.
Y es que uno de sus
grandes trabajos es, sin lugar a dudas,
el pequeño palacio que se conforma en el
Camarín de la Virgen Macarena, un arduo
trabajo que tardó 10 años en concluir o
las azucenas de La Giralda.

Su prestigio le hizo
hacer la reproducción del Tesoro del
Carambola de Sevilla, el de Guarrazar de
Toledo, además del tesoro prehispano de
los Quimbayas. Entre los galardones
recibidos caben destacar:
Medalla de Oro del
Concurso Nacional de Artesanía (1949)
Premio Nacional de
Artes Decorativas (1957) Artesano
Ejemplar (1968).
Académico de Bellas
Artes de Santa Isabel de Hungría (1984)
Medalla de Andalucía,
categoría plata (1986)
Llamador Memorial
Luis Baquero de Canal Sur (2005)
Llevaba
más de una década luchando con la
enfermedad, sobre silla de ruedas, pero
siempre atento al trabajo, ahora en
manos de tres de sus seis hijos. Y en
Santiponce, donde tiene el Museo
Municipal Fernando Marmolejo, fallecía
el 20 de septiembre de 2006, a los 80
años de edad, tras toda una vida
labrando la plata y el oro.
Como hemos indicado,
esta saga de artistas con el apellido
Marmolejo, alcanza ya la quinta
generación pues comenzó con el abuelo de
Fernando, Enrique Camargo, que fue
filetero de la Catedral de Sevilla, al
que siguió su padre, José Marmolejo
Díaz, sus hermanos, José Luis y Antonio,
y sus hijos, Fernando, Juan José,
Alejandro y Manuel, quienes mantienen su
taller en la céntrica Plaza de Molviedro
de la capital hispalense desde 1991,
además de una veintena de discípulos que
también incluyen a dos sobrinos y dos
nietos.
ALGUNAS OBRAS
Azucenas de la Giralda de Sevilla,
puestas por el mismo en 1982
Relicario para el beato Hans,
basílica de Xanten (Alemania)
Trofeo Ciudad de Sevilla
Colección de 6 belenes en plata y oro
Trofeo solidario de Caja San Fernando
en bronce Premio
Giraldillo de la Bienal de Arte
Flamenco
Hermandad
de la Macarena:
Bocinas (1949), camarín de la Virgen
Macarena (1949-1959), ciriales e
incensarios (1956-57), faroles que
acompañan al simpecado (1960), Guión y
varas de la Medalla de Sevilla (1983).
Carretería
Jarras (1946)
Valle
Jarras (1948)
Gran Poder
ciriales (1958)
Cachorro
Ciriales (1972)
corona de oro y respiraderos (1974)
peana (1977).

San Gonzalo
Puñal de plata de ley (1998).
San Benito
Corona de Oro (1971)
La Estrella
Lignum Crucis
Cristo de Burgos
Corona
Inmaculada
Jesús Despojado
Miniatura Pura y Limpia
Santa Genoveva
Miniatura
Esperanza Macarena
Virgen del Águila (Alcalá de
Guadaíra)
Corona de Oro de Ley (1998-2000)
Potencias y Zapatos para el Niño
Jesús, llamador (2000)
Soledad San Lorenzo
Diadema de plata sobredorada barroca
(1945)
Huelva
Custodia profesional (1952)
Rocío Coria del Río
Carreta de plata (1953)
Entre muchas otras....


