Bienvenidos a nuestro Portal

                         E-mail:  info@artesacro.org

   Portada | Noticias | Boletín | Contacto

Historia Sitios con Solera Cultura y Ocio Arquitectura Monumentos Semana Santa en Sevilla La Feria de Abril

Castilla Romero, Joaquín.-

Esta en: Portada / Biografías

oaquín Castilla nació el 22 de junio de 1888, en pleno corazón del barrio de la Macarena, concretamente en la Plaza del Pumarejo y bautizado ante la Virgen Macarena cuando aún estaba en la parroquia de San Gil.

Cuando tenia 11 años, comienza a dar clases en la Academia de bellas Artes y en el Museo Provincial de Pintura, aunque la muerte de su padre en febrero de 1901 le obliga a dejar todos sus estudios, entrando a trabajar donde lo hacía su padre, en la casa de materiales de construcción de Aníbal González como contable, además le permite también conocer y trabajar con el orfebre Cayetano González con el que se empapa del arte regionalista en todos sus sentidos.

Tras pasar un tiempo en Huelva, regresa a Sevilla donde se encuentra a la ciudad sumida en los preparativos de lo que será la Exposición Universal del 29, volviendo a retomar su carrera artística.

Aníbal González muere en 1929, desapareciendo su empresa en los dos años siguientes, decidiendo Joaquín fundar su propio negocio de materiales de construcción en la calle Ardilla de Triana comenzando en 1934 sus trabajos para hermandades aunque la Guerra Civil hace que los mismos escaseen.

En 1940 realiza para la Macarena los faldones respiraderos de malla bordada en oro sobre terciopelo rojo y comienza a pintar en acuarela. En 1944 comienza los primeros diseños para el palio de los Estudiantes. De 1947 data la corona para la Virgen de la Angustia.

En abril de 1949 se casa con Carmen en la parroquia de Santa Ana, estableciendo su domicilio en la calle San Jacinto. Ese mismo año realiza la corona neogótica de la Virgen de la Paz.

En 1950 comienza su gran etapa creativa, realizando el proyecto de la carreta del Rocío de la localidad de La Palma del Condado (Huelva). En 1951 realiza el boceto del manto para la Virgen del Rocío de Almonte, al año siguiente gana el concurso de proyecto de manto para la Virgen del Socorro de la Hermandad del Amor. Una de sus obras cumbres, el techo de palio de Los Estudiantes, comienza a ser bordado en 1955 en los talleres de Esperanza Elena Caro.

En años posteriores son multitud los trabajos que realiza para hermandades, aunque su vinculación con la Hermandad del rocío de Almonte hacen que en 1962 sea nombrado miembro de la Comisión para las obras del Santuario.

Una capa pluvisal para Monseñor Escriva del Opus Dei es su último trabajo, que termina en 1965. Este año realiza los proyectos para el nuevo paso de Cristo y el manto para la Virgen de Los Estudiantes.

En 1965, una antigua lesión ocular le impide dibujar, quedando inconcluso el manto de los Estudiantes. En 1967 una trombosis le deja parcialmente paralizado, repitiéndose la misma en enero de 1969, causándole la muerte.

Bibliografía:

Catalogo Exposición "El Artista Joaquín Castilla (1888-1969)". Juan Antonio Huguet Pretel. Real Alcázar de Sevilla 1999

Fotos: Francisco Santiago©

Conocer Sevilla 2004 - Francisco Santiago©