 uis
Rodríguez-Caso y Dosal nació en Sevilla
el 7 de febrero de 1940, siendo hijo de
Vicente Rodríguez Caso, que fuera
comisario en la Exposición
Iberoamericana de 1929 y escultor,
artífice de la imagen de María Santísima
Quinta de la Angustia.
Médico-anestesista de
profesión, Rodríguez-Caso y Dosal
participó activamente desde muy temprana
edad en la vida de hermandades como la
Quinta Angustia y el Silencio.
Ostentó el cargo de
mayordomo en la Quinta Angustia entre
1971 y 1976, época en la que encauzó las
obras de la casa-hermandad. Fue hermano
mayor de esta misma cofradía entre 1995
y 2003. También era hermano, entre
otras, de las del Rocío de Triana, El
Calvario, la Sacramental de la Magdalena
y la Santa Caridad.
El mismo año, 1988, de
pronunciar el Pregón de la Semana Santa
fue elegido presidente del Consejo de
Cofradías. En su único mandato como
presidente, pues dejó el cargo en 1992,
se organizó la participación de las
hermandades en la conmemoración del V
Centenario de la Evangelización de
América, que consistió en el montaje de
la exposición «Los
esplendores»,
recordada como la muestra cofradiera más
notable de los últimos tiempos o el
Santo Entierro Magno de ese mismo año.
Con posterioridad a su
responsabilidad en la institución de la
calle San Gregorio, comenzó a ser
hermano mayor de la Quinta Angustia en
el año 1995, cargo que desempeñó ocho
años, ejerciendo las funciones de
consiliario primero cuando le sobrevino
la muerte.
Aparte de su procesión y dedicación a
las Cofradías, era columnista de Diario
de Sevilla, en cuyo diario publicó en
época cuaresmal una columna titulada El
Lábaro.
Estaba casado con doña
Mercedes Bernal Moreno y era padre de
tres hijos: Macarena, Luis y Mercedes.
Falleció el 15 de diciembre de 2005 a
los 65 años de edad tras una dolencia
cardiaca en el Hospital Universitario
Virgen Macarena.

Fotos: Jesús
Martín Cartaya© |