Bienvenidos a nuestro Portal

                         E-mail:  cs@artesacro.org

   Portada | Noticias | Boletín | Contacto

Historia Sitios con Solera Cultura y Ocio Arquitectura Monumentos Semana Santa en Sevilla La Feria de Abril

El Barrio de La Alameda - Feria.-

 Esta en: Portada / Sitios con Solera / Barrios / Alameda - Feria

Antaño, la Alameda era uno de los brazos del río Betis, en tiempos de los Visigodos y que posteriormente se convirtió en laguna. El Conde de barajas deseco dicho laguna de la Feria y la convirtió en el paseo arbolado que conocemos hoy, que se esta reconvirtiendo y regenerando paulatinamente, recuperándolo para la ciudad con la reconstrucción de sus casas y la conservación de los edificios. Destacan las Columnas de Hércules, en número de cuatro y la Casa de las Sirenas, palacete de estilo afrancesado hoy recuperado como Centro Social.

Destaca en sus inmediaciones la capilla de Ntra. Sra. del Carmen, en la calle Calatrava y cuyo nombre le viene del Convento de las Calatravas, donde residió Doña Ines. En la Alameda se estableció el mercadillo dominical, hoy en día trasladado al terreno del Charco de la Pava, el cual se ha cambiado por kioskos tal y como se planificaron en el siglo XIX.

En la Alameda se inició el Culto a la Divina Pastora y en ella se encuentra la estatua dedicada al ilustre cantaor de flamenco Manolo Caracol. No se puede hablar de esta zona sin hacer referencia a la calle Feria, zona popular e histórica donde las haya y donde la Semana Santa y el conocido “mercadillo del Jueves” la han popularizado a través de los siglos.

En la misma calle se encuentra la parroquia del Omnium Sanctorun, donde en el siglo XVI la procesión de disciplinantes realizaba un vía crucis, posible origen de nuestras hermandades. En el siglo XIII esta calle era nombrada en seis tramos: Real de la Iglesia y San Juan de la Palma, Laneros y Caño Quebrado, Peso de los Hurones, Plaza de la Feria, Carpinteros de Ribera y Postigo de la Feria, unificándose todos en Feria en 1880.

La Alameda es colindante con los barrios de La Macarena, San Vicente y San Lorenzo y el Centro. En este barrio encontramos el Convento del Espíritu Santo, la Capilla de la Hermandad de Monte-Sión, El Archivo de Protocolos, la Iglesia de San Juan de la Palma, aparte de las nombradas anteriormente.

Monumentos

Estatua de Hércules y Julio César. Diego de Pesquera (1578)
Estatuas de Leones Heráldicos. Cayetano de Acosta (1764

Monumento a Manolo Caracol
Autor: Sebastián Santos Calero
Año: 1991
Situación Alameda de Hércules

Monumento a La Niña de Los Peines
Autor: Antonio Illanes Rodríguez
Año: 1968
Situación: Alameda de Hércules
 

Texto - Fotos: Francisco Santiago

Conocer Sevilla 2004 - Francisco Santiago©