oma su nombre
del ilustre pintor sevillano Murillo,
cuya casa estaba situada en el barrio de
Santa Cruz. Estos jardines formaban
parte de la llamada Huerta del Retiro,
siendo cedidos los terrenos por el Rey
Alfonso XIII en 1911. Dentro de los
Jardines destacan la glorieta del pintor
García Ramos, realizada por Talavera y
Heredia (1923). Este espacio esta unido
al
Paseo y
Jardines de Catalina de Ribera, así como
a las murallas del Alcázar.
Los Jardines de Murillo lindan con los
jardines de Alcázar. Se compone de tres
espacios naturales y bien diferenciados: Los
Jardines de las Delicias, con esculturas de
mármol, jardines de Catalina de Ribera
(1898) con obras de Juan Talavera y los
Jardines de Murillo en sí, cedido por el rey
Alfonso XIII en 1.911.Los tres jardines se
unieron en uno durante el periodo de 1.835 y
1.911.


Texto: José Alfonso
Muriel - Fotos: Francisco Santiago |