 oma su nombre del
Templete del Triunfo, situado en la
zona de la plaza colindante con el
Archivo de Indias y que fue erigido en
acción de gracias por los pocos daños
que causó el Terremoto de 1755 que
devastó Lisboa y que llegó su expansión
hasta Sevilla. La
Plaza fue remodelada por Juan Talavera
Heredia en los albores del siglo XX y
está presidida en su centro por el
Monumento a la Inmaculada Concepción,
obra del escultor Coullaut Valera de
1918. Igualmente la plaza limita con las
murallas del Alcázar, el Patio de
Banderas, Barrio de Santa Cruz, La Casa
de la Provincia y la Puerta del Príncipe
de la Catedral. El 8
de diciembre, día de la Inmaculada
Concepción a las 00:00 horas, las Tunas
Universitarias realizan un acto
religioso donde, además realizan ofrenda
floral a la Inmaculada y cantan sus
típicas canciones.



Texto: José Alfonso
Muriel - Fotos: Francisco Santiago |