 l
escultor Antonio de Quirós nació en
Sevilla en 1663, de padre portugués y madre sevillana.
Se sabe que colaboró con el imaginero Francisco Antonio
Gijón, con el que renovó las esculturas del monumento
eucarístico de la Catedral Hispalense.
En 1691 contrajo matrimonio con Josefa García, entrando
ambos como hermanos de la Sacramental y de las Animas
benditas del Purgatorio, ambas del Salvador. Con la
Corporación Eucarística tuvo una estrecha relación,
llegando a ocupar cargos en su junta de gobierno como
prioste de cera, Fiscal y Prioste de la de Ánimas. Tras
el fallecimiento de su esposa, contrajo nuevas nupcias
en 1703.
Era habitual en Quirós firmar indistintamente con los
dos apellidos paternos o con el segundo, es decir
Cardoso Quirós. En Sevilla destaca su obra para la
Hermandad del Santo Entierro, con la cual firmo contrato
en 1693 para realizar la cabeza y manos de la Virgen de
Villaviciosa así como la Alegoría de la Muerte. Para la
Colegiata del Salvador realizó San Fernando (1699), así
como los 4 Evangelistas de la cúpula de la iglesia del
Salvador de Carmona (1712).
De
su gubia, aunque desaparecidos, también salieron las
cartelas del paso de la Custodia de la Sacramental del
Salvador (1693), renovación del Monumento Eucarístico de
la parroquia de Santa Ana (1705-1706), así como la
conclusión del retablo de San Antonio de Padua y Ntra.
Sra. del Rescate del Convento Casa Grande de San
Francisco.
Entre 1707 y 1708 transformó la antigua cabeza de la
Virgen de la Presentación de la Cofradía de los Mulatos
en San Juan Evangelista (desaparecida) y la
transformación de Santa Ana en la Virgen de la Soledad
(1714) del templo del Salvador. El artista falleció el
27 de junio de 1721.
El retablo que preside la imagen de San Fernando del
Salvador es de la escuela barroca del XVIII y a los
lados del Rey encontramos tallas de los Santos Luis Rey
y Hermenegildo. Curiosamente San Fernando estaba
atribuido anteriormente a José Montes de Oca.
Gracias a la gran labor restauradora del IAPH, la imagen
de San Fernando, así como la Alegoría de la Muerte,
vuelven a lucir en el 2008 en todo su esplendor.
 

Bibliografía
Roda Peña, José. Antonio de Quirós y la Hermandad de
Santo Entierro de Sevilla. Revista Pasos nº 16. 2001
(Pág. 88)
Noticias de
www.artesacro.org
Muriel, José Alfonso. Parroquia del Divino Salvador.
www.conocersevilla.org Fotos:
Francisco Santiago@ |