 scultor y
pintor español, se desconoce su fecha de
nacimiento, muriendo en el año 1589. Probable discípulo de
Isidoro Villoldo, su estancia en
Italia justifica el italianismo y su
conocimiento de las formas manieristas.
Trabajó en Toledo y en Ávila. A partir
de 1557 se instaló en Sevilla, ciudad
donde se convirtió en figura eje de la
introducción y difusión del manierismo
romanista en la escuela escultórica
local (retablo de la catedral de
Sevilla, 1562-1563; Virgen de las
fiebres de la iglesia de la Magdalena) o
la Virgen con el niño de la portada de
la Iglesia de la Anunciación.
En su taller se formó su Hijo,
Juan Bautista, apodado el mozo.
El día 18 de
noviembre de 1573 el licenciado Juan de
Castañeda encargaba a Juan Bautista
Vázquez "el viejo" una imagen de un
Cristo crucificado que tuviese la forma
del Santo Cristo de San Agustín de
Sevilla, existiendo también la carta de
finiquito de este encargo con fecha 22
de noviembre de 1574 por lo que sabemos
que se concertó al precio de cincuenta
ducados y que la policromía corrió por
cuenta del pintor Juan de Zamora, suegro
del escultor.


Fotos: Francisco Santiago© |