 rancisco
Javier Alonso Delgado es natural de
Madrid, realiza sus estudios musicales
en el Real Conservatorio Superior de
Música de su ciudad natal. Han sido sus
profesores, entre otros: Ana María
Navarrete, Francisco Roig, Carlos Esbrí,
Montserrat Bellés, Maite Berrueta, Pedro
Zazpe, Margarita Degeneffe y Luis
Izquierdo. Ha realizado cursos de
ampliación, entre otros, con: Carles
Guinovart, Monique Dechaussees, Humberto
Quagliata, Josep Colom, Enrique Blanco,
Brenno Ambrosini y David Kuyken.
Simultanea la actividad docente con su
faceta de pianista y compositor. Desde
julio de 2002 reside en Sevilla. En el
curso 2002-2003 fue subdirector de la
Banda de Música de la Esperanza de
Triana y director de la Coral Polifónica
"Santísimo Cristo de las Tres Caídas".
Pertenece al colectivo de profesores de
conservatorio interinos de la Junta de
Andalucía. Actualmente ejerce su labor
docente en el Conservatorio Profesional
de Córdoba. Es hermano
de varias Hermandades de Sevilla y
Madrid. Desde el otoño de 2005 es Asesor
Musical de la Hermandad del Rosario de
Granada. Está realizando desde 2003 para
la Fundación Jacinto e Inocencio
Guerrero de Madrid un trabajo de
recuperación, revisión y edición de
obras inéditas del maestro Guerrero.
Ha colaborado en el disco "Maestros de
la Pasión", de la Banda Sinfónica
Municipal de Sevilla. Colabora con
diversas publicaciones y ha realizado
los comentarios del CD de la Banda de
Música Ntra. Sra. de la Paz de Málaga
que saldrá a la venta en la Cuaresma de
2006. En la Segunda y
Tercera ediciones (2004 y 2005) del
Certamen de Marchas Fúnebres de la
Semana Santa de Zamora, obtuvo sendos
segundos premios con sus marchas "Madre
Dolorosa" y "La Soledad de María".
Obras: Marchas
de procesión: "Madre
de Dios de la Palma" (2001). Hdad. del
Cristo de Burgos (Sevilla)
"Pasa la Virgen de las Penas" (2003).
Hdad. de las Penas (Málaga)
"Consolación y Lágrimas" (2003). Hdad.
de la Sangre (Málaga)
"Llena eres de Gracia" (2003). Hdad. de
los Javieres (Sevilla)
"Estrella, Reina de San Roque" (2003).
Hdad. del Cautivo (Sanlúcar de Barrameda)
"Virgen del Monte Calvario" (2004). Hdad.
del Monte Calvario (Málaga)
"Madre Dolorosa" (2004). Segundo y único
premio del II Certamen de Marchas
Fúnebres de la Semana Santa de Zamora
(28 de marzo de 2004). Hdad. de los
Servitas (Sevilla)
"Cincuentenario" (2004). Hdad. de la
Amargura (Sevilla)
"Desamparados" (2004). Hdad. de San
Esteban (Sevilla)
"Dolores de Molviedro" (2004). Hdad. de
Jesús Despojado (Sevilla)
"Salud de la Trinidad" (2004). Hdad. de
la Salud (Málaga)
"Rosario, Señora del Realejo" (2005).
Hdad. del Rosario (Granada)
"La Soledad de María" (2005). Segundo
premio del III Certamen de Marchas
Fúnebres de la Semana Santa de Zamora
(13 de marzo de 2005). Hdad. del Santo
Entierro (Sanlúcar de Barrameda)
"Trinidad, Reina y Señora" (2005). Hdad.
del Cautivo y la Trinidad (Málaga)
Música de Capilla:
"Santísimo Cristo de Burgos" (2002).
Hdad. del Cristo de Burgos (Sevilla)
"Lágrimas de San Pedro" (2002). Hdad.
del Cristo de Burgos (Sevilla)
"Santísimo Cristo de la Agonía" (2003).
Hdad. de las Penas (Málaga)
"Siete Dolores de María" (2003). Hdad.
Siete Dolores (Madrid)
"Vía Crucis al Santísimo Cristo de las
Misericordias" (2003). Catorce piezas.
Hdad. de Santa Cruz (Sevilla)
"I Dolor" y "II Dolor" (2004). Hdad.
Siete Dolores (Madrid)
"Madre de Dios" (2004). Hdad. del Cristo
de Burgos (Sevilla)
"A La hermandad de los Javieres en su
Cincuentenario" (2004). Cuatro piezas.
Arreglos e Instrumentaciones:
"Macarena" de Jacinto Guerrero Torres.
Realizada por encargo de la Fundación
Jacinto e Inocencio Guerrero de Madrid.
"Madre de Dios", de José Martínez
Peralto. Encargada por la Hermandad del
Cristo de Burgos (Sevilla).
Fotos: Francisco Santiago© |