José María Pérez
Blanco "Peregil" nació en manzanilla
(Huelva) en 1945, empezó su andadura
musical al ganar un concurso organizado
por la Cadena SER en 1970, grabando su
primer disco que se tituló "Flamenco
70". A partir de ahí fueron múltiples
los certámenes que ganó, destacando la
"Saeta de Oro".
Aunque no tenía una
faceta musical definida, al tocar en su
repertorio diversos estilos como la
saeta, el flamenco, villancicos,
sevillanas o fandangos, destaca sobre
todo por su labor como saetero,
participando también en proyectos como
la Misa Cofrade de Cantores de Hispalis.
Colaboró con
numerosas hermandades de Sevilla pero,
por su relación con la zona de Santa Catalina, donde regenta un popular
establecimiento, "El Quitapesares",
organiza la Vela de la señera
Corporación del Jueves Santo llamada La
Exaltación.
En mayo de 2003 editó
un libro de humor titulado 'Ocurrencias
de Pepe Peregil' con cinco ediciones
vendidas, recogidas por el escritor
Joaquín Arbide. Hermano de las cofradías
de la Cena, la Exaltación, el Museo y el
Rocío de Sevilla, recibió la Medalla de
Oro de la Ciudad en el año 2009.
Falleció el 28 de enero de 2012 a los 67
años en el Hospital Universitario Virgen
del Rocío de Sevilla tras una larga
enfermedad.

.JPG)
Fotos: Francisco Santiago© |