 osé
Tristán Martín “Pepin Tejera” nace en
Sevilla, en el popular barrio de la
Macarena en el año 1936. Fue su tio y
fundador de esta Banda, Manuel Pérez
Tejera quien le enseña sus primeros
estudios musicales a la corta edad de
seis años . De sus raíces Sevillanas le
hicieron ser gran amante de las
Hermandades y Cofradías y un gran
aficionado a la Fiesta Nacional.
En 1988, La Real
Maestranza de Caballería le concedió la
Medalla de Bronce por su labor como
titular de la Plaza de Toros.
En 1988, El Consejo
General de Hermandades y Cofradías de
Sevilla, tuvo a bien concederle , el
Nazareno de Plata, máximo galardón de
esta institución. por su dilatada
trayectoria acompañando a las Sagradas
Imágenes. En 1996, le fue concedido el
Premio “Demofilo” por la labor
desarrollada en pro de nuestra cultura
musical en Andalucía.
En el año 2003, le
fue concedido por la radio publica de
Andalucía, Canal Sur Radio, el premio
“El Llamador”, máximo galardón otorgado
por esta entidad, por su larga
trayectoria en el mundo de la cultura
musical y su gran labor en difundir la
música procesional.
En el año 2006, le
fue concedido a el y a la Banda el
titulo de Hermano Honorario de la
Hermandad Sacramental de la Sagrada
Cena, acordado en cabildo general de
hermanos, por su dilatada trayectoria de
servicio, entrega y fidelidad a esta
Hermandad.
La salida procesional
de su Hermandad de toda la vida, Reina
de Todos los Santos, fue la última vez
en la que "Pepín Tristán" dirigió a la
Banda en una procesión, anunciando su
retirada.
En el año 2007 D.
José Tristán Martín deja el puesto a su
hijo José Manuel Tristán Becerra,
después de una larga trayectoria de mas
de 60 años como músico y de 36 como
director de la Banda logrando durante
este tiempo que esta alcance el máximo
nivel musical de su historia y el
reconocimiento, tanto de entidades
públicas como privadas.
En estos momentos
dirigen la Banda su hijo José Manuel
Tristán Becerra y Manuel Hidalgo Martín.
El 22 de marzo de 2007 la ciudad de
Sevilla le rinde un merecido tributo en
el Lope de Vega con la asistencia de
numerosos personajes de la cultura y el
periodismo.
 


Fotos: Francisco
Santiago |