 ntonio
Muñoz Maestre, a pesar de sus formas y
carácter, que le hacen poseedor de una
visión austera y rígida a primera vista,
es exultantemente joven para todo lo que
ya conoce en su currículum vital, pues
nació en Sevilla el año en que la Virgen
del Rosario era trasladada desde el
Convento de las Mínimas hasta Santa Ana
o el año en el que por primera vez, la
Borriquita abre la Semana Santa. Estamos
hablando del Domingo de Resurrección de
1970, concretamente del Hospital de las
Cinco Llagas y actual Parlamento de
Andalucía.
Estudia en la
Academia Politécnica Sevillana y en los
Salesianos de la Trinidad. Es Licenciado
en Derecho y profesionalmente se dedica
a la Administración de Empresas. Todo
este prólogo profesional, lo va
alternando desde muy joven con sus dotes
creativas referidas a la literatura,
cultivando la poesía, el ensayo y el
relato, participando en actos de
carácter festivo y tradicional que lo
llevan a traspasar las fronteras de
nuestra provincia.
En el año 2003
descubre Málaga, y queda fascinado por
ella, hasta el punto de dedicarle su
primera obra publicada, que lleva por
título "Brazos Abiertos - Retrato
poético de Málaga"
En este trabajo él
mismo se ve magistralmente de la
siguiente forma: “Como todo sevillano
arraigado –que somos la mayoría– he
pasado mi infancia y juventud en un
palacio de cristal. Un todo ideal y
autárquico donde empezaba y terminaba el
mundo. Pero el alma humana no descubre
sus necesidades hasta que las satisface
por vez primera. Y un día, encontré la
libertad en las calles de Málaga”. Un
segundo libro, llamado “Isla de Luz”,
nos lleva por medio de la poesía a la
ciudad de Cádiz.
Antonio es
actualmente Secretario 2º de la Junta de
Gobierno de la Virgen de la Alegría, a
la que ha pertenecido en diversos
puestos más. Es hermano, entre otras
corporaciones, de San Roque y La
Macarena. También pertenece al grupo
poético Noches del Baratillo y a su
sección joven
Como exaltador y pregonero ha realizado
la Exaltación del Señor de las Penas de
San Roque en el 50 aniversario de su
Imagen, el Pregón de la Semana Santa de
Triana en el colegio Salesiano. El
Pregón Intimo de la Semana Santa de
Sevilla. El Pregón de Semana Santa en la
Barriada de Murillo. El Pregón de las
Glorias del año 2.005. El Pregón de la
Hiniesta. El Pregón del Carmen de Santa
Catalina. El Pregón de la cofradía
sevillana de la Virgen de la Cabeza o la
Exaltación 2008 a la Divina Pastora y
Santa Marina.
Como escritor, ha
recibido el 1º Premio de poesía
del certamen convocado por la Hermandad
malagueña de Zamarrilla, obtenido por 3
años consecutivos. 1º Premio del
certamen de poesía cofradiera de la
Feria cofrade de Torremolinos (Málaga).
1º Premio de poesía de la Casa de
Castilla-Leon en Sevilla por dos años
consecutivos. 1º Premio del Certamen de
Poesía Andaluza de Itimad, y distinguido
como seleccionado en otros certámenes de
la misma Asociación literaria o la
Mención honorífica en el Certamen
Poético de la Asociación Española de
Tanatología, sobre el tema de la Muerte.

Fotos: Francisco Santiago© |