Bienvenidos a nuestro Portal

                         E-mail:  info@artesacro.org

   Portada | Noticias | Boletín | Contacto

HistoriaSitios con SoleraCultura y OcioArquitecturaMonumentosSemana Santa en SevillaLa Feria de Abril

Rodríguez Ojeda, Juan Manuel.-

Esta en: Portada / Biografías / Rodríguez Ojeda

Juan Manuel Rodríguez Ojeda nació en 1853 y su labor como bordador y diseñador marcó la revolución en el mundo de la Semana Santa actual, labor que desarrolló desde 1874 hasta su muerte en 1930. Su labor se desarrolla en dos etapas, una primera de carácter restauracionista, de 1875 a 1900, donde el modelo romántico de sus palios y mantos (Lágrimas, Estrella, Victoria) fueron ejemplo a seguir y tuvo el culmen en el manto de malla de la Macarena (1900).

En una segunda, se vincula más con el regionalismo y costumbrismo, desde 1900 a 1930. En esta etapa surgen los mantos macarenos de malla y tisú, el clasicismo del palio del Mayor Dolor y Traspaso (Gran Poder) o de Ntra. Sra. de la Presentación (Calvario). También de gran importancia los palios de La Macarena, La Hiniesta o Dulce Nombre para culminar con el de La Amargura.

Si a esto sumamos su diseño de la túnica de capa, el atuendo de hebrea de las Dolorosas en Cuaresma, el uniforme de los armaos, los tocados de las Vírgenes o el diseño de la corona de la Macarena, podemos hablar de la Revolución de Juan Manuel, siempre refiriéndonos a la Semana Santa.

Bibliografía:

Exposición: Rodríguez Ojeda: La Semana Santa de la Gracia. Carlos Colon Perales. Diario de Sevilla 2001

 

 

 

Fotos: Francisco Santiago©

Conocer Sevilla 2004 - Francisco Santiago©