ocos datos
biográficos son los que hemos podido
captar de este gran pintor barroco
llamado Domingo Martínez (1688-1749),
autor de los muros y las exedras de la
iglesia de San Luís de los Franceses o
del retablo del Hospital del Buen Suceso y
considerado uno de los pintores más
notables de la primera mitad del siglo XVIII, siempre bajo la estela de
Murillo, del cual recogió la tradición
pictórica marcada por su obra y con la
influencia de los pintores franceses que
acompañaron a Felipe V en su venidas a
Sevilla desde 1725 a 1733,
convirtiéndose en el pintor más conocido
de la ciudad.
Entre sus obras
destacan la Santa Bárbara de la
Parroquia de Umbrete, la serie que
ilustra la fiesta celebrada en honor de
la coronación de Fernando VI, las
pinturas murales del que decoran las
cúpulas del convento de la Merced (hoy
Museo de Bellas Artes) o la Capilla
Doméstica de la iglesia del Palacio de
San Telmo. Tras su muerte, su yerno
Juan
de Espinal (1714-1783) hereda su taller
y consigue gran preponderancia en su
época.
 
 

Bibliografía
Valdivieso, Enrique.
La pintura sevillana desde el siglo XVI
Fotos: Iglesia Buen
Suceso - Francisco Santiago |