 a
Plaza de San Martín se forma por la
confluencia de las calles Lerena,
Morgado, Cervantes, Quevedo, Viriatro y
Saavedras.
Esta plaza toma su nombre de la iglesia
que ocupa su frente norte. En época
romana el espacio en el que se abre
constituía el extremo noroeste de la
ciudad, por lo que es posible que se
encuentren restos de la muralla en el
subsuelo o en sus inmediaciones.
De los edificios que
rodean esta pequeña plaza de San Martín
hay que destacar
la parroquia del mismo nombre, y la
casa de dos plantas, de estilo
dieciochesco, que se alza en la parte
este de la plaza.
Parece ser que a
comienzos del siglo XVIII se había
convertido esta casa en un lugar de
reunión de la nobleza sevillana, que
poseía en ella una “peña”, a la que
acudía todas las tardes. Actualmente la
Plaza de San Martín es utilizada como
aparcamiento, amén de soportar un cierto
tráfico al comunicar la zona de Feria
con la Alameda.

Texto: José Alfonso
Muriel - Fotos: Francisco Santiago |