l
edificio actual, que ocupa el solar de
la Casa de los Vicentelo, demolida en
1900, fue construido a expensas de los
Marqueses de Yanduri, Pedro Zubiría e
Ybarra y Teresa Parladé Heredia, por el
arquitecto Antonio Rey y Pozo, que tal
vez reprodujo los planos de un
arquitecto francés, autor del palacio de
los Duques de Montellano, en Madrid.
A su muerte, la obra
fue concluida por el arquitecto Jacobo
Galí y Gasseta, autor también de la
Casa-Palacio de José Parladé y Heredia,
cuñado de Pedro Zubiría, en la vecina
Plaza de la Contratación. Tras la muerte
de los Marqueses de Yanduri, su
residencia sirvió de alojamiento del
General Franco durante su primera
estancia en la ciudad tras el 18 de
Julio de 1936, siendo requisada para
Cuartel General hasta su devolución a la
Fundación constituida por disposición
testamentaria de su propietaria.
La Casa-Palacio de Yanduri se encuentra
unida con el Real Alcázar a través de la
Huerta de la Alcoba, donde hoy se
asienta el Jardín Inglés, con puerta
directa para que la Reina Victoria
pudiese visitar a su amiga, la Marquesa
de Yanduri, sin salir del mismo.
El Palacio de Yanduri
es una de las joyas arquitectónicas de
Sevilla de comienzos del siglo XX
propiedad del Banco de Santander Central
Hispano. Fue construido entre 1901 y 1904,
estando situado en la Puerta
de Jerez, en él nació el premio Nóbel de
literatura 1977, Vicente Aleixandre.

Fotos: Francisco
Santiago© |