 rancisco De Ocampo y Felguera, nace en nace en Villacarrillo
(Jaén) en 1579, siendo sobrino de Andrés
de Ocampo , comenzando su aprendizaje
con su maestro Juan de Oviedo, a través
del cual entra en el taller de
Martínez
Montañés.
Con los conocimientos
familiares y de sus maestros, además de
compartir aprendizaje con Juan de Mesa,
también discípulo de Montañés, va poco a
poco tomando posturas de todos aunque
manteniendo el manierismo por encima del
barroco. Fueron discípulos Jacinto
Pimentel y Pedro Nieto.
En la Capital realizo
obras para el Convento de Santa Inés,
como fue la escultura de la Santa, el
Cristo del Calvario, obra documentada de
1612, San Andrés del Altar Mayor de la
Iglesia del Hospital de Ntra. Sra. de la
Paz, realizado en 1613 o el Altar
principal de San Pedro de Carmona,
Santísimo Cristo del Humilladero de
Azuaga, o Ntro. Padre Jesús Nazareno de
la Iglesia Parroquial de San Bartolomé
en Carmona
Igualmente a su
taller o al propio escultor se le
atribuyen el Cristo del Desamparo y
Abandono de la Hermandad del Cerro, el
Nazareno de la Hermandad del Silencio,
hacia 1610, Jesús de Medinaceli de
Madrid, Ntro Padre Jesús de la Salud
(Candelaria y Carretería), Cristo de la
Misericordia de Los Silos (Tenerife)

Fotos: Francisco Santiago© |