 esús
Santos
Calero Jesús nació el 18 de mayo de
1938. siendo el hijo primogénito del
insigne escultor imaginero
Sebastián
Santos Rojas. Comienza sus primeras
enseñanzas artísticas jugando en el
taller donde se familiariza con las
técnicas y herramientas que su padre
utiliza.
A la edad de tres años comienza a crear
sus primeras formas en el barro imitando
el quehacer de su padre y el de los
discípulos de este. A los ocho años
ingresa en la escuela de Artes y Oficio
donde cursa estudios de dibujo modelado
y vaciado, durante ocho años alternando
los estudios artísticos con el colegio y
el taller.
Al cumplir los catorce años,
deja los estudios y se incorpora
definitivamente al taller, donde trabaja
ayudando su padre en los encargos que
este recibía, de este modo aprende día a
día todo lo que este le trasmitía,
llegando a conocer tan profundamente el
oficio, que llego ha ser el soporte
principal de la ultima etapa de su
maestro progenitor.
En esta época
colaboro con su padre en la realización
de obras como: la virgen de la
Concepción de la hermandad del Silencio.
Virgen de la Merced de la hermandad de
Pasión. El buen Pastor, parroquia de
nuestra señora del Socorro de Ronda
.Nuestra señora de los Dolores del Cerro
del Águila. Cristo de la Cana de la
Hermandad de dicho nombre.
El apostolado del retablo mayor de
Higuera de la Sierra (Huelva.)En este
ultimo trabajo recibe del Maestro
libertad para actuar por cuenta propia,
demostrando así sus amplios
conocimientos.
A la muerte de su padre
en 1977se encargo del taller y de los
encargos que este tenia en cartera.
Obtiene numerosos premios entre otros,
1º premio de la Real Academia de Bellas
Artes de Santa Isabel de Hungría por su
obra “La Espigadora”.Mención Honorífica
en la Feria de muestra Iberoamericana de
Sevilla 1961.
En el año 1987, comienza su experiencia
docente, impartiendo clases de talla en
piedra y maderadurante17años en la
escuela de Artes Aplicada y Oficios
Artísticos, hoy de Artes Plásticas y
Diseño. impartiendo además cursos de
verano para la Universidad Meléndez
Pelayo.
Alguna de sus obras
Virgen del Carmen convento de Santa
Catalina Aracena Huelva 1.993
Virgen de coronada calaña Huelva
(monumento público)
Virgen de la Aurora, primitiva imagen de
la hermandad de la Resurrección Sevilla
1.972 Sevilla
Virgen del Reposo patrona de Valverde
del Camino, colección particular Manuel
Perreño Rivero
Virgen dolorosa Para Sierra de Yeguas
Málaga
Virgen de la alegría (Algeciras) 1.988
Virgen del Loreto patrona de la base
aérea de Morón de la frontera
Santa Marta para Venezuela 1.978
Sor Ángela de la Cruz convento de
Peñaflor Sevilla
Sor Ángela de la Cruz convento de Lora
del Río Sevilla
Sor Ángela de la Cruz convento de
Valverde del Camino (Huelva) 1.982
Cautivo de Aracena Huelva 1.991
Cristo Yacente para el pueblo de
Pedreras hoy en Jodar (Jaén)
Monumento de San Juan Bautista de la
Salle 1.985
La Espigadora 1º premio de la Real
academia de bellas artes de Santa Isabel
de Hungría Sevilla 1.988
Pareja de ángeles pasionarios, paso de
Cristo de la hermandad del Gran poder de
Camas Sevilla 1.980 Gran Poder de dos
hermanas Sevilla, exceptuando el rostro
del mismo.
Mano Izquierda del Cristo de la Cena
Restauraciones efectuadas en Sevilla
Virgen del Carmen, capilla de la calle
Calatrava
Cristo de la Salud de San Esteban 1.977
Cristo de las Almas, hermandad de los
Javieres 1.990
Cristo de la Salud, San Bernardo 1.978
Virgen del Prado, parroquia del divino
Salvador 1.984
Virgen de la luz, parroquia de San
Esteban 1.980
Arcángel san Miguel Hermandad de San
Esteban 1.980
Virgen del Refugio hermandad de San
Bernardo 1.979
Ntra. Sra de Gracia y Amparo. Los
Javieres 1.982
Pastora iglesia de Santa Ana Triana
Ángeles mancebos hermandad de Pasión
Calvario, convento de las Salesas.
Sevilla
Niño y manos de la Virgen de guía,
Castilleja de la Cuesta
Virgen del voto parroquia del Divino
Salvador
Santa Ana de hinojos Sevilla
San Juan hermandad del Gran Poder (Dos
Hermanas) 1.982
Virgen del águila patrona de Alcalá de
guadaira
Caballo y Lonjino, hermandad de la
esperanza de Triana
Nube de Ángeles de la Asunción de
Cantillana
Cristo del Gran Poder de dos hermanas
1.976
Ntra. Sra de las Angustias, patrona de
Alanís.
Virgen de la merced y manos, Hermandad
de Pasión
Inmaculada, propiedad de Manuel Morales
Santa Marta, Parroquia de San Andrés
Nuestra Sra de la Amargura, Mairena del
Alcor
Corazón de Jesús, San Esteban 2002
Entre sus Alumnos más destacados
figuran:
Miguel Bejarano Moreno.
Manuel Téllez Barraquero.
Fernando Murciano Abad.
Darío Fernández Parra.
José Antonio Blanco Ramos.
Socorro Mellado Saen.
Pedro de la Rosa Moreno.
Fotos del propio
autor, de su web
www.jesussantoscalero.com |