 a
Villa de Alanís esta situada en el ángulo Norte de
Sevilla, limitando con la provincia de Badajoz,
dentro del Parque Natural de la Sierra Norte, en
Sierra Morena.
Tiene una superficie de 280,19 km2,
estando a 670 metros de altura sobre el nivel del
mar, pasando por ella los ríos Ribera de Onza y
Benalíjar.
Pertenece a la Comarca de Cazalla de la
Sierra, donde también tiene su partido judicial,
estando a 106 km de Sevilla. Cuenta con una
población aproximada de 2000 habitantes.
Su ayuntamiento está situado en la Plaza
del Ayuntamiento, 91 - 41380, Teléfono: 954 88 50
04, Fax: 954 88 53 05, E-mail: alanis@dipusevilla.es
y puede consultar más datos en la web
http://www.alanisnet.com
El origen de este pueblo se remonta a los celtas. Su
primitivo nombre fue Iporci. Con los romanos, que
dejaron huella de su paso en el paraje de San
Ambrosio, pasó a denominarse como Al-Haniz (fértil,
tierra próspera). En 1249 fue reconquistada por
Fernando III. En 1472, el Duque de Medina Sidonia,
con el auxilio del adelantado D. Pedro Enrique,
conquistó la fortaleza que defendía el Marqués de
Cádiz.
En 1808, el castillo fue reconstruido y artillado
por los franceses dada su estratégica situación.
Según las fuentes documentales, el documento donde,
por vez primera, aparece nombrado Alanís, es un
libramiento del año 1392. Alfonso XI, para remediar
sus apuros económicos, vendió una serie de
posesiones de la Orden de Santiago, compensando a
ésta con la entrega de Zafra, la Torre de Villanueva
y Alanís.
Cuando subió al trono Pedro I (1350-1369), los tres
Concejos acudieron a él protestando por las
amputaciones que se habían realizado en sus términos
y el monarca ordenó que se devolvieran las tres
aldeas a sus antiguos dueños. En el año 1338,
Alfonso XI "el Justiciero", promulgó un
"Ordenamiento sobre Salinas y Alfolíes del Reino",
unas de las poblaciones que Alfonso XI incluyó en
dicho ordenamiento fue Alanís.
Monumentos
Ermita de San Juan (siglo XIV)
C/ Cerro del Castillo. 41380
Ermita Virgen de las Angustias (s.
XVIII)
C/ Camino Ermita de la Patrona. 41380
Hermandad de Ntro Padre Jesus de
Nazareno
C/ Calleja del Castillo, s/n. 41380
Iglesia Parroquial Ntra Sra de las
Nieves. Construcción tradicional de tres naves que
data del año 1.356.
Plaza del Ayuntamiento s/n. 41380
Puente de los Galleguines
Crta Alanis - Cazalla. 41380
Castillo de Alanis (finales del siglo
XIV)
C/ Cerro del Castillo 41380
Fiestas de Interés
Romería Mª Auxiliadota (mayo)
Feria (agosto)
Fiestas de la Patrona Ntra. Sra. De las
Angustias (septiembre)
Fiesta de las Candelitas (diciembre)
Cabalgata Reyes Magos (5 de enero)
Cruces de Mayo
Corpus (junio)
Carnaval (febrero) |