En la pasada Semana Mayor han
participado un total de cincuenta y dos
formaciones musicales distribuidas en
los seis diferentes estilos musicales
que han perdurado hasta nuestros días, y
así han intervenido por géneros
musicales los siguientes grupos
musicales:
Seis
Agrupaciones musicales:
-
Nuestro Padre Jesús de la
Redención (Redención)
-
Nuestra Señora de los Reyes
(Torreblanca, San Esteban, Resurrección
y San Esteban en el Santo Entierro
Grande).
-
Nuestra Señora de la Encarnación
(Paz y San Benito).
-
Nuestro Padre Jesús de la Salud
(Divino Perdón).
-
Santa María Magdalena de Arahal
(Hiniesta).
-
Paz y Caridad de Estepa (Cruz de
guía de la Redención).


Veinte bandas
de cornetas y tambores:
-
Nuestro Padre Jesús Cautivo de
Sanlúcar la Mayor (Carmen Doloroso y
Cruz de guía de San Benito).
-
Municipal “Sagrada Oración” de
Gerena.(Cruz de guía del Carmen
Doloroso).
-
Juvenil Nuestra Señora de la
Victoria (Cruces de guía de Borriquita,
San Gonzalo, Columna y Azotes y
Trinidad).
-
Nuestra Señora del Sol
(Borriquita, Aguas, Exaltación y
Borriquita en el Santo Entierro Grande)
-
Vera Cruz de Utrera (Jesús
Despojado).
-
Nuestra Señora de la Victoria
(Cena, San Gonzalo, Dulce Nombre,
Panaderos, Columna y Azotes, Carretería
y Trinidad).
-
San Juan Evangelista (Cruces de
guía de Hiniesta, Cautivo, Candelaria,
Baratillo, Esperanza de Triana y
Amargura en el Santo Entierro Grande).
-
Gran Poder de Coria del Río (Cruz
de guía de San Roque).
-
Centuria Macarena (San Roque y
Buen Fin).
-
Corona de Espinas (Cerro, San
Bernardo, Monte-Sión, Cruz de guía de la
Estrella y Montesión en el Santo
Entierro Grande).
-
Presentación al Pueblo de Dos
Hermanas (Estrella, Siete Palabras y
Cachorro).
-
Santísimo Cristo de las Tres
Caídas (Amargura, Candelaria, Lanzada,
Esperanza de Triana, Montserrat y
Trinidad).
-
Nuestro Padre Jesús Cautivo
(Santa Genoveva).
-
Nuestro Padre Jesús Nazareno de
Cazalla de la Sierra (Cruz de guía del
Cerro).
-
Madre de Dios de los Desamparados
(Cruz de guía de San Esteban).
-
Santísimo Cristo de la Sangre
(San Benito y Baratillo).
-
Nuestra Señora de la Salud de
Utrera (Sed).
-
Santísimo Cristo de la Expiración
de Morón de la Frontera (Cruz de guía de
San Bernardo y Carretería en el Santo
Entierro Grande).
-
Juvenil de Corona de Espina
(Cruces de guía de la Sed y Monte-Sión).
-
Coronación de Espinas de Córdoba
(San Gonzalo en el Santo Entierro
Grande).

Diecisiete
Bandas de Música:
-
Filarmónica Nuestra Señora de las
Nieves de Olivares (Torreblanca, San
Roque, Cerro y Buen Fin).
-
Filarmónica de Pilas (Jesús
Despojado, Redención, San Esteban y
Lanzada).
-
Nuestra Señora del Carmen de
Salteras (Paz, Santa Genoveva y
Baratillo).
-
Maestro Tejera (Cena, Las Penas,
Santa Cruz, Cristo de Burgos y
Montserrat).
-
Cruz Roja (Hiniesta, Aguas,
Candelaria y San Bernardo).
-
Nuestra Señora de la Oliva de
Salteras (Estrella, San Gonzalo, Sed,
Cachorro y Trinidad).
-
Nuestra Señora del Águila de
Alcalá de Guadaíra (Amargura,
Estudiantes y Servitas).
-
María Santísima de la Victoria
(Amor, Museo, Dulce Nombre, Columna y
Azotes, Carretería y Resurrección).
-
Julián Cerdán de Sanlúcar de
Barrameda (Javieres).
-
Municipal de Puebla de Río (San
Benito y Monte-Sión)
-
Municipal de Mairena del Alcor
(Sed).
-
Municipal de Coria del Río (Siete
Palabras y Servitas)
-
Dos Hermanas “Santa Ana”
(Panaderos y Esperanza de Triana).
-
Unión Musical Sevillana (Negritos
y Siete Palabras en el Santo Entierro
Grande).
-
Municipal de Sevilla (Santo
Entierro).
-
Nuestra Señora del Sol
(Exaltación).
-
Manda Aéreo del Estrecho (Santo
Entierro).
Seis capillas
musicales:
-
Musical Hispalense (Penas, Santa
Cruz, Cristo de Burgos, Quinta Angustia
y Santo Entierro).
-
San Telmo (Cruz de guía de los
Servitas).
-
De la Banda de la Cruz Roja
(Negritos).
-
De la Banda de Maria Santísima de
la Victoria (Corona).
-
Capilla musical (Quinta Angustia
en el Santo Entierro Grande).
-
Capilla musical (Santa Cruz en el
Santo Entierro Grande.).
Dos grupos
vocales:
-
Cantores de la Quinta Angustia
(Quinta Angustia)
-
Coral Polifónica Portuense (Santo
Entierro)
Una banda
montada:
- Batallón de la Hermandad de
la Paz (Paz)
No han podido participar en alguna
procesión por las inclemencias
meteorológicas las siguientes
formaciones musicales :
-
Agrupación Musical Nuestro Padre
Jesús de la Salud (Gitanos).
-
Banda juvenil de cornetas y
tambores de la Centuria Macarena
(Macarena).
-
Banda de cornetas y tambores de
la Centuria Macarena (Macarena).
-
Banda de cornetas y tambores del
Gran Poder de Coria del Río (Gitanos).
-
Banda de cornetas y tambores
Nuestra Señora del Sol (La O).
-
Banda de música Nuestra Sra. del
Carmen de Salteras (Macarena y La O).
-
Banda de música del Maestro
Tejera (Valle).
-
Bannda de música de la Cruz Roja
(Gitanos).
-
Banda de música Nuestra Señora
del Sol (Soledad de San Buenaventura).
-
Grupo de Niños cantores de la
Hermandad del Valle (Valle).
-
Capilla musical (Silencio).
-
Capilla musical Hispalense
(Silencio y Mortaja).
De todas ellas, son la Juvenil de la
Centuria Macarena y los Niños cantores
del Valle las dos únicas formaciones que
no han podido ni un sólo día intervenir
en los desfiles procesionales.

Altas y bajas
La nómina de nuestra Semana Mayor ha
sufrido varios cambios respecto a la
anterior no participando en ella por
diferentes aspectos habiéndolo hecho en
la de 2003 las bandas de cornetas y
tambores Santísimo Cristo de la Sed y
Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mairena
de Alcor y las Bandas de música de la
Esperanza de Triana y la del Ejercito de
Tierra. En cuanto a las novedades
relacionamos las bandas de cornetas y
tambores municipal Sagrada Oración de
Gerena y de la Coronación de Espinas de
Córdoba , las Bandas de música de la
Unión musical Sevillana y Mando Aéreo
del Estrecho , la Agrupación musical Paz
y Caridad de Estepa, además de la
Agrupación Coral Portuense.
Este artículo
fue escrito por Esteban Romera
Domínguez y publicado en el Boletín de las
Cofradías de Sevilla Nº 543 del mes de
mayo de 2004.
Fotos: Esteban Romera© |