 n grupo de cofrades
de la Hermandad de San Bernardo,
encabezados por Antonio Filpo Rojas,
presentaron un 5 de agosto de 1946 al
Alcalde de Sevilla, El Duque de Alcalá,
la incorporación al escudo de la cuidad
del título de Mariana, para enaltecer a
María Santísima, en su más sevillana y
consoladora advocación de la "Virgen de
los Reyes", asegurando Filpo Rojas que
seguramente, no habría otra población de
España que aventajara a Sevilla en su
amor a María.
El 14 de Agosto la
Comisión permanente encarga al archivero
un informe sobre la devoción mariana en
Sevilla, estando listo a los tres días.
El 22 de noviembre se celebró una sesión
extraordinaria en el ayuntamiento,
aclamándose por unanimidad que la ciudad
llevara en lo sucesivo los títulos de
"Muy Noble, Muy leal, Muy Heroica,
Invicta y Mariana ciudad de Sevilla".
Ese mismo mes el alcalde, Rafael Medina,
remitió carta al ministro de la
Gobernación y al Cardenal Segura
dándoles cuenta del acuerdo suscrito por
el pleno del Ayuntamiento.
El 6 de Diciembre (curiosamente hoy día
de la Constitución), el Jefe del Estado,
Francisco Franco, firmó el decreto de
concesión en el cual apareciera en el
escudo de Sevilla el título de Mariana,
haciendo lo mismo el Cardenal Segura el
9 de enero de 1947.
4 días más tarde, la
Comisión Municipal Permanente quedó
enterada del decreto firmado por el Jede
del Estado, incorporando el título de
Mariana" a la Ciudad de Sevilla.
Para recordar la efemérides que vincula
a la hermandad de san bernardo con la
otorgación de este título, la
corporación lleva en su cortejo
procesional un banderín con el escudo de
la ciudad y el lema "Sevilla Mariana"
Foto: Francisco
Santiago
|