 l Barrio de Santa Cruz, es junto al de
Triana, de los más emblemáticos de
Sevilla, siendo su principal
característica las estrechas calles con
patios señoriales engalanados de bellos
exornos florales. Sus orígenes parten de
antaño, cuando era la zona donde se
establecieron los judíos, aunque la zona
denominada como "judería" esta
colindante al barrio, junto al templo de
San Bartolomé.
El nombre le viene de
la plaza edificada en el lugar donde
estuvo la parroquia de Santa Cruz,
presidida por una Cruz de cerrajería del
siglo XVII. De hecho todo el entramado
de callejuelas del barrio suele dar a
una bella plaza, caso de la de las
Cruces, la del antiguo
Hospital de los
Venerables, la Plaza de Doña Elvira o la
Plaza de la Alianza.
Dentro del entorno monumental del
barrio, encontramos el mismísimo
Alcázar
de Sevilla, la parroquia de Santa Cruz,
la Casa-Museo del pintor Murillo o el
convento Carmelita del siglo XVII,
fundado por Santa Teresa de Jesús.
La Iglesia Mudejar de Santa María la
Blanca, construida sobre la antigua
sinagoga, pone límite al barrio de Santa
Cruz, al igual que lo hace en su parte
opuesta la Plaza de la Virgen de los
Reyes.



Texto: José Alfonso
Muriel - Fotos: Francisco Santiago |