 os
Jardines de la Caridad, situados
situados en el Paseo Colón, junto al
Teatro de la Maestranza y frente al
Hospital de la Caridad, han sido
cedidos desde el 23 de septiembre de
2004 al Ayuntamiento de Sevilla por
parte de la Diputación, una vez que esta
terminó los trabajos de adecentamiento
del mismo. El plazo es de 75 años, donde
el consistorio hispalense se hará cargo
del cuidado y mantenimiento.
Este espacio verde situado en pleno
corazón histórico de Sevilla, llevaba 20
años cerrado ha sido reabierto para
disfrute de todos los sevillanos y
visitantes, desde que en 1983, pasaran a
poder del Ayuntamiento, que
posteriormente lo vendió a Diputación
para utilizar el subsuelo como garaje,
aunque quedaron sus jardines en el
olvido. Fue en el año 2001 cuando de
nuevo el Ayuntamiento tomo riendas en el
asunto y solicitó la cesión de los
mismos a la ciudad.
Histórico
Este
histórico jardín tiene una superficie de
2800 metros cuadrados y una treintena de
especies vegetales, y es obra del
arquitecto Manuel García Sánchez.
Además, cuenta con la estatua dedicada a
Miguel de Mañara, obra póstuma de
Antonio Susillo sobre pedestal de
mármol rojo. Los jardines y la estatua
fueron inaugurados en Septiembre de
1902.
Los terrenos que ocupaban estos jardines
en el último tercio del siglo XIX,
ofrecían tal aspecto de abandono, que el
hermano mayor de la Caridad, solicitó al
Cabildo su cesión para adecentarlo y
convertirlo en un jardín. A principios
de 1990, se transfirió este jardín a la
Diputación de Sevilla, para que lo
remodelase armónicamente con el entorno
del Teatro de la Maestranza.
Tras la Exposición de 1992, los jardines
fueron abandonados y ocupados por la
“movida”. Tras los destrozos que
ocasionaron los continuos actos
vandálicos y las prolongadas estancias
de ocupas marginales en su recinto, se
optó por cerrarlos.
El Proceso de Restauración
En
el proceso de restauración se ha
procedido a la poda y limpieza de las
especies arbóreas, recorte de setos,
reposición de plantas, colocación de red
de riego y de alumbrado. También se ha
procedido a la limpieza de la estatua de
Miguel Mañara de los Jardines. El
importe total de los gastos de
restauración asciende a 29.030 euros.
Con la remodelación de los Jardines de
la Caridad, se ha ubicado en ellos el
monumento a Mozart, inaugurado en 1991
con motivo del segundo centenario de la
muerte del genial músico y que
originariamente se emplazó en el Paseo
Colón. La estatua, que se alza sobre un
pedestal, está realizada en plomo
fundido en bronce. La figura, que mide
un metro setenta, se apoya en una silla
sosteniendo en la mano un violín, su
instrumento favorito. Su autor es
Rolando Campos.
Fotos: Francisco Santiago |