 a
Capilla de San José, sita en la calle Jovellanos (entre las calles Sierpes y
Tetuán), esta regentada por frailes
Capuchinos. A pesar de su reducido
tamaño como claro ejemplo del barroco
Sevillano, su exagerada ornamentación la
convierte en inmensamente "grande"
relativa al arte que en ella se
contiene.
En
la Sevilla gremial, el grupo de los
Alfareros la tuvo como sede, quedando
constancia de ello en los magníficos
retablos que en ella se pueden
contemplar.
Su construcción data de
1699, a cargo de Pedro Romero en 1699,
siendo en 1766 cuando se finaliza la
construcción exterior de la misma.
Destacan en ella el Retablo Mayor
(Cayetano de Acosta 1762 a 1766) con
esculturas atribuidas a Pedro Duque
Cornejo, al igual que la imagen de San
Joaquín de la fachada.
  

Fotos: Francisco Santiago |