 
a Villa de Alcolea del Río está
situada en la confluencia de los ríos Corbones y
Guadalquivir, teniendo una superficie de 50 km2 y
una altura de 25 metros sobre el nivel del mar. Por
ella pasa el río Guadalquivir.
Pertenece a la comarca de Lora
del Río, donde también tiene su partido judicial.
Dista de la capital 51,5 km y una población
aproximada de 3500 habitantes. Su Ayuntamiento está
situado en la Plaza de la Constitución, 1 41449,
Teléfono: 955 64 43 95, Fax: 955 64 42 49, E-mail:
alcoleario@dipusevilla.es y a ella pertenece el
caserío de Piedra de la Sal.
Su actual nombre deriva del
musulmán "Al-Koliah", que significa "el castillejo",
pequeña fortaleza. No obstante la denominación que
la villa tuvo en la antiguedad aún resulta un enigma
para los filólogos más estudiosos.
En la zona de Alcolea se
encuentran importantes restos arqueológicos, debido
al emplazamiento en la zona de dos poblamientos
romanos, Arva y Canama, dedicadas sobre todo al
comercio fluvial y a la alfarería, surtiendo de
ánforas de vino y aceite al tráfico entre la bética
y el imperio romano. El emplazamiento de Arva se
sitúa en la zona del molino de "la Peña de la Sal",
y el Canama en la zona de "la Mesa", al norte del
pueblo.
Son dignos de mención los
yacimientos de: El Tejarillo , La Estacada , El
Castillejo , La Mesa. La reconquista se hizo en
1.247, por los ejércitos cristianos mandados por el
prior de San Juan. Por ese motivo fue donada a la
Orden Militar de San Juan de Jerusalén.
Monumentos
Molinos árabes de la Aceña.
Mudéjar con reformas tras la reconquista.
Arva (Ruinas romanas)
Carretera Alcolea- Lora del Rio. 41449
Canama (Resto pequeño de pueblo primitivo)
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. De estilo
gótico-mudejar, construida en la primera mitad del
XVI.
Plaza de España, s/n. 41449
Capilla del Cristo de la Veracruz. Construcción del
S. XVIII.
Plaza del Trabajo, s/n. 41449
Principales Fiestas
Fiesta de la Calendaria.
(febrero)
Romería Grande de Ntra. Sª del Rosario (mayo)
Fiesta de San Roque (agosto)
Feria de Ntra. Sra. de Consuelo (septiembre)
Procesión "El Consuelo" (septiembre)
Feria Local (septiembre) |