 
a Villa de Almacén de la Plata
está situada en las estribaciones de Sierra Morena,
entre los ríos Cala y Viar. Tiene una superficie de
253,10 km2, estando a una altura de 507 metros sobre
el nivel del mar.
Por ella pasa el río Cala y se
encuentra a 65 km de Sevilla Capital. Su partido
judicial está en la población de Cazalla de la
Sierra, perteneciendo a la Comarca de la Sierra
Norte. Tiene aproximadamente unos 1800 habitantes.
Su Ayuntamiento está situado en el Paseo del Reloj,
6 41240, Teléfono: 954 73 50 82, Fax: 954 73 51 84,
E-mail:
alamden@dipusevilla.es
La existencia de canteras y minas
en la zona han hecho que los poblamientos se dieran
desde hace mucho tiempo. Los primeros restos
corresponden a los períodos neolítico y calcolítico.
Otros restos de interés se encuentran en el Conjunto
Arqueológico La Traviesa, declarado por ley 16/85
del Patrimonio Histórico Español e inscrito en el
catálogo de Yacimientos Arqueológicos de la
Provincia de Sevilla. Su origen como asentamiento
humano proviene de los fenicios y los griegos.
Pero mucho más importantes son
los restos de las culturas romana y musulmana, donde
el pueblo tuvo una enorme importancia, gracias a los
citados yacimientos de plata, cobre y mármoles;
incluso en la época romana se llego a acuñar moneda
propia. Su actual nombre proviene del árabe Al Medin
Balat, que significa "Las Minas de la Calzada".
Tras la reconquista, Fernando III
le concedió carta puebla y el derecho a tener un
escudo propio. Más tarde, los Reyes Católicos
otorgaron a la villa el "título de leal" por el
comportamiento tan valeroso en la conquista de
Granada, y en la batalla de Bailén.
Monumentos
Antigua Casa Consistorial. Fue
construida para ser utilizada como ermita
Paseo del Reloj 6 , 41240
Iglesia de Santa María de Gracia Construida en el
siglo XVI, pero reformada en los siglos XVII y
XVIII.
Plaza Constitución, s/n , 41240
Restos de Muralla del Castillo Mudéjar. Forman parte
de la Casa Consistorial , datan del siglo XV
Plaza Constitución, nº 1, 41240
Casa Consistorial. Sobre los restos de un Castillo
Árabe.
Plaza de la Constitución 1 , 41240
Necrópolis-Museo del Bronce "La Traviesa". De la
Edad del Bronce.
Finca publica La Traviesa , Crta Almaden-Santa
Olalla Km 5 , 41240
Principales Fiestas
Romería de la Divina Pastora
(mayo)
Fiesta del Pirulito (junio)
Fiestas de la Virgen de Gracia (agosto)
Feria Local (agosto)
Fiestas del Cristo del Crucero (septiembre)
Fiesta de los Judas (abril) |