 
a Villa de La Algaba está situada
en la margen derecha del río Guadalquivir, el cual
pasa por la misma. Tiene una superficie de 17,90 km2
y está situada a 10 metros sobre el nivel del mar.
A 6 km de la Capital, a cuyo
comarca y partido judicial pertenece. Tiene
aproximadamente una población de 13.000 habitantes.
Su Ayuntamiento está situado en la Plaza de España,
1. 41980, Teléfono: 955 78 77 26, Fax: 955 78 79 15,
E-mail: algaba@dipusevilla.es. A esta villa
pertenece el Barrio de El Aral.
Los historiadores identifican
este pueblo con la antigua ciudad romana "Belbilis",
que fue destruida en tiempos de los visigodos. Su
nombre actual proviene del islámico, y tiene el
significado de "bosque", por lo que parece que en
aquellos tiempos debía haber una gran extensión de
arbolado en la comarca.
Cuando fue reconquistada,
Fernando III se la cedió a su hijo Don Fadrique, y
al morir éste volvió al poder real. En 1.304 fue
dada al infante Don Alfonso de la Cerda, quién la
cedió más tarde al Duque de Niebla. Por último, éste
la cambió a Don Juan Guzmán por Medina Sidonia.
Desde los tiempos de Felipe II la familia de Guzmán
pasó a denominarse Marquesado de la Algaba, quedando
vinculada a ellos la villa hasta el siglo XIX, época
en que se constituyó el Ayuntamiento.
Monumentos
Torre de los Guzmanes. De estilo
mudéjar mandada construir por D. Juan de Guzmán
mediados de 1400
C/ La Torre, 5. 41980
Principales Fiestas
Fiesta de la Cruz (mayo)
Fiesta de Santa Marta (julio)
Feria de los Toros (septiembre)
Romería de la Purísima Concepción (15 de junio)
Fiesta de la Cruz (mayo)
Carnaval (febrero) |