Bienvenidos a nuestro Portal

                         E-mail:  cs@artesacro.org

   Portada | Noticias | Boletín | Contacto

Historia Sitios con Solera Cultura y Ocio Arquitectura Monumentos Semana Santa en Sevilla La Feria de Abril
 

MENÚ

Actualidad y Noticias

Historia

Fiestas Populares

Hermandades

Penitenciales

 Vísperas
 Domingo Ramos
 Lunes Santo
 Martes Santo
 Miércoles Santo
 Jueves Santo
 Madrugá
 Viernes Santo
 Sábado Santo
 D. Resurrección
 ▪Documentación
 Enlaces

 Semana Santa

Gloria

Sacramentales

Vísperas

Documentación

Templos

Arquitectura
Monumentos
Sitios con Solera
Biografías
Cultura y Ocio
Servicios

Laminarium: Láminas originales exclusivas de nuestro Grupo

El Cristo del Amparo: Fuente de Vida.-

Esta en: Portada / Hermandades / Penitencia / Documentación /  Cristo del Amparo

El Cristo del Amparo, se encuentra en la Capilla de la Divina Pastora de las Almas y Santa Marina, sita en la Calle Amparo. El mismo fue encargado por Luis Becerra, para la Exposición que, con motivo del Corpus, se realizó en el patio central de la Sede de la Caja de Ahorros San Fernando, en la Plaza de San Francisco.

La realización de la talla corrió a cargo de José Mª Gamero Viñau, bajo la dirección artística de su maestro escultor, el profesor Miñarro, realizado en poliester y con una serie de tubos interiores para que de las llagas brotara de forma alegórica sangre y agua, puesto que se intentó recrear la iconografía típica renacentista de Cristo como Fuente de Vida.

Una vez concluida la exposición, el Cristo fue guardado en los almacenes de la Caja de Ahorros, hasta que en 1992, cuando la Hermandad de la Pastora se instala definitivamente en la Capilla y ante la falta de imágenes, el hermano mayor, José Luis Borrachero, ex director de la citada entidad bancaria, recordó esta imagen y la solicitó, siendo cedida en depósito a la Hermandad.

Al no contemplar una advocación, la Corporación pastoreña decidió llamarlo Cristo del Amparo, al no existir otro Cristo en Sevilla con este nombre y por el nomenclátor donde se sitúa la capilla. En los primeros años, se llegó a realizar Vía Crucis en su honor por el interior de la capilla, se realizaron Solemnes besapiés, incluso se llegó a realizar Misa Solemne en su honor, aunque en la actualidad ya no se realizan.
 

 

 

 

 

 

 

Fotos y Texto: Francisco Santiago©

Conocer Sevilla 2004 - Francisco Santiago©