 ituado
en la calle Dueñas, 1 y 3, esquina con
Espíritu Santo, pertenece a la
congregación de Comendadoras del
Espíritu Santo, orden fundada por
Venerable Guido de Mont-pelier en 1173.
Tiene como fin la oración y sus
dependencias albergan una residencia
femenina y de enseñanza. El edificio
está incluido dentro del Conjunto
Histórico de Sevilla desde 1964.
En el año 1538 recibió doña María de
Aguilar la bula que permitía la
fundación del monasterio del Espíritu
Santo. Años mas tarde se compraron las
casa en las que actualmente vive la
comunidad, que se llamaron de Las Niñas
de la Doctrina, por destinarse el
convento a educación y asistencia de
jóvenes pobres. Desde entonces ha
convivido inseparablemente convento y
colegio.
Destaca
por su elevado interés artístico el
templo barroco de una sola planta
rectangular y bóveda de cañón.
Numerosas piezas de arte de incalculable
valor se alinean a lo largo de los muros
de la iglesia. Pieza importantísima del
convento es el coro bajo, con un hermoso
y artístico comulgatorio. Sus
proporciones y, sobre todo, su
compartimentación en tres naves lo
convierten en caso único de su género.
Recomendamos degustar los deliciosos
dulces que tan laboriosamente realizan
las monjas. Sobre la reja del coro bajo
aparece un gran lienzo en el que se
representa a la fundadora del convento
ante el Papa Paulo III. Es una obra de
correcta ejecución, firmada en 1790 con
las iniciales F. X. que corresponden a
Francisco Ximénez.
En el año 2000 la Hermandad de Montesión
traslado a sus Titulares a esta Iglesia,
durante las obras en su Capilla. Al
estar situada la puerta en la estrecha
calle Espíritu Santo, la salida
procesional la realizó desde San Juan de
la Palma.



Texto: José Alfonso Muriel - Fotos: Francisco
Santiago© |