 undado
por los Carmelitas, estaba situado en
los aledaños de la Plaza de Cuba,
erigiéndose sobre una antigua Ermita en
1575, cerrándose en 1836 tras la
revolución de 1868, derribándose el
mismo, quedando en pie la Iglesia.
Con
trazas de las naves colaterales de José
Chamorro (1780 aprox.) tuvo varias
reformas entre 1928 y 1929, a cargo de
Juan Talavera Heredia.
Acondicionado en 1987
para sala de exposiciones, fue sede del
Instituto Hispano Cubano, y actualmente
Museo de Carruajes. En sus muros se
alojaron las Hermandades de La Esperanza
de Triana, a mediados del siglo XVIII y
la extinguida de La Entrada en
Jerusalén, a mediados del siglo XIX. Fue
declarado Monumento Histórico Artístico
el 31 de junio de 2003.
Los Carmelitas de
este Convento, para evitar para evitar
tener que vadear el río cuando pasaban a
Sevilla, fundaron el convento Carmelita
Descalzo, en la actual
calle Rioja, del cual destaca la
Iglesia del Santo Ángel.
En la real Parroquia
de Santa Ana encontramos la Virgen de la
Victoria, procedente del convento de los
Remedios, ante la que oraron los
marineros de Elcano después de haberle
dado la vuelta al mundo. Igualmente en
la Real parroquia se encuentra la talla
de la Virgen del Carmen, que perteneció
a La Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen,
Santa Madre Teresa de Jesús y Animas
Benditas, procedente del Convento de Los
Remedios (1957).


Fotos: Francisco
Santiago© |