 a
comunidad del Santo Ángel de carmelitas
descalzos firmó un contrato de hechura
de una imagen de talla de la Beata
Isabel de la Trinidad, carmelita
descalza francesa, que en 2006 se cumple
el primer centenario de su muerte, por
este motivo la comunidad ha encargado
esta escultura al imaginero cordobés D.
Francisco Romero Zafra, siendo su
primera obra que llegaría, Dios
mediante, a la ciudad de Sevilla.
La imagen, de talla completa y de un
metro veinte de altura, va ubicada en
una hornacina lateral del retablo de
Nuestra Señora del Pilar, en el crucero
del Santo Ángel, acompañando a la que
hace cinco años tallara Luís Álvarez
Duarte para la otra hornacina compañera
de dicho retablo, tallada en madera de
caoba y policromada.
Aunque se pidieron varios presupuestos a
diversos escultores sevillanos y
cordobeses, la comunidad se inclinó por
el de Francisco Romero Zafra, afamado
imaginero cordobés considerado uno de
los mejores imagineros contemporáneos
dentro de la estética neobarroca, pero
con un matiz personal que imprime una
gran naturalidad a sus creaciones,
repartidas por gran parte de la
geografía española.
La imagen estuvo para finales de octubre
de 2006 en que fue bendecida. El
contrato se ha inspirado en el que firma
Francisco Ruiz Gijón con los carmelitas
descalzos de Los Remedios para hacer la
escultura de San Juan de la Cruz y del
cual les mostramos un extracto:
CONTRATO DE UNA ESCULTURA DE SOR
ISABEL DE LA TRINIDAD PARA EL CONVENTO
DEL SANTO ÁNGEL DE SEVILLA
Sepan cuantos esta carta vieren cómo nos
Francisco Romero Zafra, maestro escultor
imaginero. vecino de la ciudad de
Córdoba en la calle Isaac Peral,
collación de San Lorenzo, convengo y
concierto con el P. Prior Fray Juan
Dobado Fernández de Jesús Nazareno y
Religiosos del Convento de Nuestra
Señora de la Misericordia del Carmen y
Santo Ángel de la Guarda del Orden de
Carmelitas Descalzos, sito en la ciudad
de Sevilla, en tal manera que hemos de
ser obligados como por la presente nos
obligamos a que de aquí a fin de mes de
octubre del año del Señor de 2006, yo el
dicho maestro principal haré una hechura
de Sor Isabel de la Trinidad de
escultura con su peana de un metro y
veinte centímetros de altura, que se ha
de colocar en la hornacina izquierda del
retablo de Nuestra Señora del Pilar, en
colateral del crucero de la Iglesia
conventual del Santo Ángel de Sevilla.
Hase de realizar siguiendo las
fotografías que de ella se conservan, de
pie, con capa blanca, con el breviario y
saliendo, según las fotografías, de lo
más parecido al natural.
En la muy noble ciudad de Sevilla, a día
16 de diciembre de 2006, en el Convento
del Santo Ángel se firma y sella, de una
parte, Fray Juan Dobado Fernández de
Jesús Nazareno, Prior de dicho Convento,
y de la otra, Francisco Romero Zafra,
maestro escultor imaginero:
Fray Juan Dobado Fernández
Francisco Romero Zafra
Prior del Santo Ángel
Escultor imaginero
El 5 de noviembre de
2006 se bendijo dicha Talla



Álvarez Duarte y Romero Zafra, 'frente a
frente'
La
iglesia del Santo Ángel tiene un retablo
con la Virgen del Pilar. El mismo se
encontraba sin terminar, así que en el
año 2000 se encargó a Álvarez Duarte la
talla de la Santa carmelita descalza
Edith Stein, llamada desde que entró en
la Orden, Teresa Benedicta de la Cruz.
La talla se colocó en el lado derecho
del retablo en ese mismo año 2000.
Como
la otra hornacina estaba aún vacía, la
comunidad decidió el pasado año encargar
una imagen de otra santa del Carmelo,
coincidiendo con el Centenario de la
muerte de la Beata Isabel de la Trinidad
(1906-2006), la comunidad se inclinó por
hacer la imagen de esta Beata y preparar
una semana de conferencias y actos
religiosos.
Para
la hechura de la imagen se pidió
presupuesto a Arteaga, Miñarro y Romero
Zafra, inclinándose la comunidad por el
de éste último. La imagen fue entregada
por el escultor y se bendijo el día 5 de
noviembre, en la misa de 13´00 horas,
colocándose en su retablo del Pilar, y
ahora sí está completo, Álvarez Duarte y
Romero Zafra en un mismo retablo, algo
curioso.


Foto: Juan Alberto
García Acevedo |