n febrero tiene
lugar el Triduo dedicado a la Virgen de
Lourdes en la iglesia del Santo Ángel,
como es tradicional todos los años. Para
dicho triduo la imagen permanece en su
bellísima capìlla, pero adornada de flor
y con su juego de seis candeleros que
pertenecen al ajuar de la imagen.
Hay que anotar que es
la primera imagen de la Virgen de
Lourdes que vino a Sevilla y,
posiblemente, una de las primeras en
Andalucía, ya que se trajo de Francia en
1887, habiendo sido colocada ("tocada")
en la misma gruta de Massabielle donde
se apareció la Santísima Virgen.
Se entronizó y se le
hizo la magnífica capilla a finales del
siglo XIX, era capellán del Santo Ángel
D. Manuel de Cáceres y Zornoza.
En la decoración de
la capilla intervinieron los pintores
Antonio Cavallini y Gonzalo Bilbao, así
como el empleo de los mejores mármoles
para el retablo y paramentos, contando
con ornamentos y ajuar litúrgico
propio.la capilla se concluyó en 1902
costeada por D. Francisco de Recur y su
esposa Dª. Gracia F: Palacios de Recur,
por los favores recibidos por la Stma.
Virgen. Se le ha restaurado hace unos
días la aureola con la inscripción: Yo
soy la Inmaculada Concepción, que
durante algunos años no llevaba la
imagen.


 
Fotos:
Juan Alberto García Acevedo |