Sin duda, uno de los
aspectos más interesantes y que no pasan
por alto al sevillano devoto de la
Patrona de la Archidiócesis, es la gran
implantación que esta advocación ha
alcanzado en los pueblos de la
provincia.
Desde cuándo se
produce este fenómeno es difícil de
definir y necesitaríamos para ello la
consulta de multitud de documentos y
testimonios de los pueblos de la
provincia.
Pero es indudable que durante
la silla del Venerable Cardenal Marcelo Spínola, la devoción a La Virgen de los
Reyes es un hecho palpable, al menos en
los pueblos de la cornisa aljarafeña,
hecho que hemos podido constatar con las
consultas de las preceptivas visitas
pastorales que a las diversas parroquias
realizó don Marcelo.
Sería en la segunda
mitad del presente siglo cuando el amor
hacia la Virgen de los Reyes de las
poblaciones más cercanas a la metrópoli
sevillana llega a su culmen.
De esa forma, a hora
tan temprana como la de la salida de la
Virgen el 15 de agosto, comienza a
producirse el hecho más significativo de
este amor; la peregrinación desde las
poblaciones cercanas hasta la Plaza de
la Virgen.
No había aparecido
aún el sol por las poblaciones
aljarafeñas, cuando una multitud se
encaminaba entre chumberas y estacas,
olivares y alambres de espinos al
encuentro con la Madre de Dios.
Era un
pueblo de Dios en marcha, en busca de su
Madre y del Niño, para rezarle, para
pedirle las tres gracias que marcaba la
tradición que todos aprendieron de sus
padres.
Esta venida hacia la
capital se efectuaba de dos formas; por
una parte los pueblos más cercanos se
trasladaban al alba, los que se
encontraban a una distancia mayor
llegaban a Sevilla en la noche anterior
y permanecían en los alrededores de la
Catedral hasta que la primera misa del
día grande de la Virgen se celebraba.
La aglomeración de
devotos llegó a ser tan intensa, en
otros tiempos, que el Cardenal Segura
organizó, con la colaboración de la
Corporación Municipal una velada de
vísperas que con el paso del tiempo y el
cambio de costumbres no llegó a
arraigar.
Fotos: Francisco
Santiago
|