El recorrido de la procesión se engalana
con diversos altares que instalan
hermandades y algunas asociaciones.
También se exornan los escaparates de
los comercios y los balcones. La mayoría
de los altares se instalan todos los
años. Motivos eucarísticos y marianos
predominan en estos monumentos efímeros
de gran belleza.
Entre los motivos
eucarísticos que se incluyen en estos
altares encontramos ostensorios, racimos
de uvas y cera roja. Los sagrarios de
estos altares están abiertos, para no
guardar reserva del santísimo. Muchos
altares están presididos por una imagen
mariana.
La Hermandad de la Hiniesta instala su
altar en la fachada del Ayuntamiento de
la Plaza de San Francisco y está
presidido por la imagen de la Virgen de
la Hiniesta Gloriosa, patrona de la
Corporación municipal, la cual se
traslada en procesión desde San Julián
la tarde anterior al día del Corpus.
Los enseres del altar son propiedad de
la Hermandad de la Hiniesta. Hace ya 351
años que el Consistorio cumple voto a
esta Virgen.
En la fachada del Palacio Arzobispal que
da hacia la calle Placentines, se
instala el altar de la Hermandad de la
Cena, presidido por el Señor de la
Sagrada Cena, que sale en las andas del
Señor de la Humildad y paciencia.
En la puerta principal de la parroquia
del Divino Salvador se instala el altar
de la Hermandad de Pasión presidido por
la Virgen del Voto y en el cual también
figura el Niño Jesús de Martínez
Montañés.
Las Siete Palabras monta su clásico
altar en la Plaza del Salvador, ante el
templo de Nuestra Sra. de la Paz de la
orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Está presidido por la Virgen del
Rosario, de la Sacramental de San
Vicente.
En la calle sierpes se instala el altar
de la hermandad de gloria del Rosario
del barrio León en el cual se montan
enseres de distintas hermandades de
penitencia. Es uno de los altares más
laureados por el Ayuntamiento.
En la Avda. de la Constitución se
instala el Altar de las Hermandades de
Gloria y el de la Hermandad del
Baratillo. Este estará situado en la
Avenida de la Constitución, frente a la
Parroquia del Sagrario, estando
presidido el mismo por la imagen del
Bendito Patriarca Señor San José,
Titular de la Hermandad. La imagen del
Bendito Patriarca es anónima del siglo
XVIII, que fue donada por el maestro de
la tauromaquia José Delgado Guerra,
"Pepe Hillo".
La Hermandad de Penitencia del Cristo de
la Corona instala en la Avenida de la
Constitución su altar, frente a la
parroquia del sagrario. En él podemos
ver una custodia en plata dorada, dos
ángeles, un Niño Jesús con corderitos,
blandones de plata y exorno floral en
tonos blancos. Igualmente es típico el
engalanar los balcones y escaparates en
las calles por donde pasa el cortejo del
Corpus, participando, junto a los
altares en concursos.
En el 2006 y debido a los cambios en el
recorrido, la Hermandad de la Divina
Pastora y Santa Marina situará por
primera vez un Altar en la casa de la
Marquesa de la Motilla, en la calle
Cuna.
 

Fotos: Francisco Santiago© |