El Hospital de la Caridad acogió durante
el mes de Junio de 2004, una Exposición
sobre el Corpus donde se pudieron
contemplar más de 150 enseres
relacionados con esta festividad,
algunos de autores como Ortega Bru,
Marmolejo, Miguel Sánchez, Cristóbal
Ramos o Esperanza Elena Caro. Se
reproduce a escala real un arco festivo
que se instaló en el Salvador en 1594.
La exposición ‘Corpus Christi. Fiestas
del Corpus en Sevilla: El valor de lo
efímero’, estuvo organizada por la
Delegación de Fiestas Mayores del
Ayuntamiento en colaboración con el
Consejo de Hermandades y Cofradías de
Sevilla y CajaSur, contemplándose piezas
como esculturas, entre éstas de la
Inmaculada, San Isidoro, San Leandro o
Niño Jesús; libros de oficios, arcas
eucarísticas, copas de comunión,
custodias, relicarios, cuadros, carteles
anunciadores, etc.

Los enseres cuentan con un importante
valor artístico e histórico a través de
los cuales se dibuja fielmente el
carácter efímero de esta festividad para
Sevilla. Todo ello a través de obras
anónimas y de artistas consagrados como
Ortega Bru, Fernando Marmolejo, Miguel
Sánchez (siglo XVII), Cristóbal Ramos,
Esperanza Elena Caro o Palomino,
pertenecientes a colecciones privadas,
hermandades de la ciudad, iglesias o al
propio Ayuntamiento.
Para darle un mayor realismo a la
muestra, se montaeon tres altares de
culto en la nave expositiva, que
pertenecen a la Hermandad de Pasión, de
San Isidoro y al taller de Marmolejo
Orfebres. Asimismo se han instalado
cinco escaparates, pertenecientes a
Francisco Carrera Iglesias, Modas
Benítez, Antigüedades Bastilippo,
Cuadros Venecia y Nuestro Padre Jesús
Cautivo (Utrera). También se observa una
reproducción casi a escala natural de un
arco festivo del Corpus que se instaló
en El Salvador en el año 1594.

Descripción de los escaparates:
● Escaparate Francisco Carrera Iglesias
Diseño: Francisco Carrera Iglesias
- Ostensorio. Plata sobredorada y
cincelada. Anónimo. Siglo XVIII. 65 cm.
Hermandad de Santa Cruz. (Sevilla).
- Dos ángeles. Madera tallada y
policromada. Luis Ortega Bru. S/d siglo
XX. 25x10 cm. Colección privada.
- Dos ángeles. Madera tallada y
policromada. Luis Ortega Bru. S/d siglo
XX. 30x10 cm. Colección privada.
- Dos ángeles. Madera tallada y
policromada. Anónimo. S/d mediados del
siglo XX. 35x10 cm. Parroquia de Ntra.
Sra. de la Oliva (Alcalá de Guadaira).
- Dos ángeles. Madera tallada y
policromada. Anónimo. S/d. 35x15 cm.
Antigüedades Plata.
● Escaparate Modas Benítez:
Diseño: José Luis Benítez Moreno.
- Manifestador. Madera tallada y dorada.
Anónimo. S/d. 115x80x40 cm. José Luis
Benitez Moreno.
- Niño Jesús. Vaciado en plomo y
policromado. Escuela montañesina S/d 68
cm. José Luis Benítez Moreno.
● Escaparate Antigüedades Bastilippo:
Diseño: Fernando López Moreno.
- Armario altar portátil. Pino pintado.
Anónimo. Siglo XIX. 237x56x128 cm.
Fernando López Moreno.
- Ostensorio. Origen francés. Plata
sobredorada, fundida y repujada, cristal
tallado. Anónimo. Siglo XIX. 55x29 cm.
Antigüedades Bastilippo.
- Peana para ostensorio. Madera tapizada
con aplicaciones de latón. Anónimo.
Mediados del siglo XIX. 32x19x19 cm.
Fernando López Moreno.
- Par de cornucopias. Madera tallada y
dorada. Anónimo. Finales del siglo XIX.
54x26 cm. Fernando López Moreno.
- Paño de altar. Damasco con galón
plateado y encaje de tambor. Anónimo.
Siglo XIX. 122x49 (paño) 122x43
(encaje). Fernando López Moreno.
- Par de floreros isabelinos con flores
de talco. Porcelana y lámina de plata,
talco. Anónimo. Siglo XIX. 45x18 cm.
Fernando López Moreno.
- Par de grabados coloreados enmarcados.
Litografía coloreada a mano, madera
tallada. Anónimo. Siglo XVIII. 21x25 cm.
Fernando López Moreno.
- Par de candelabros. Origen francés.
Bronce dorado con oro fino. Anónimo.
Siglo XIX. 28x11 cm. diámetro. Fernando
López Moreno.
- Bandeja. Metal plateado. Anónimo.
Siglo XVIII. 52 cm. diámetro. Fernando
López Moreno.
- Relicario. Estampa y flores de
abalorios. Anónimo. Siglo XIX. 26x21 cm.
Fernando López Moreno.
- Relicario. Estampa y flores de
abalorios. Anónimo. Siglo XIX. 26x21 cm.
Fernando López Moreno.
- Relicario hexagonal con estampa de
Niño Jesús. Estampa, marco de metal,
flores de tela. Anónimo. Siglo XIX.
Fernando López Moreno.
- Relicario con reliquias de todos los
santos, cruz y ráfaga. Origen italiano.
Lacre trasero. Cruz de papel dorado
troquelado, ráfaga de metal, orla de
papel sobre tela y partículas. Anónimo.
1854. 28x33 cm. Fernando López Moreno.
- Relicario con estampa de San José.
Estampa y flores de tela. Anónimo. Siglo
XIX. 28x23 cm. Fernando López Moreno.
- Relicario con Corazón de Jesús y
ángeles. Tela y cromos troquelados.
Anónimo. Siglo XIX. 29x23 cm. Fernando
López Moreno.
- Pareja de relicarios con Corazones de
Jesús y María y palomas. Tela, bordado,
espinas, lacre. Anónimo. Siglo XIX.
25x20 cm. Fernando López Moreno.
- Par de cuadros con colección de
relicarios. Bordado de distintas
técnicas sobre fondo de brocado (restos
reutilizados). Anónimo. Fin del siglo
XIX-principios del siglo XX. 33x27 cm.
Fernando López Moreno.





Fotos: Francisco
Santiago© |