 or
cuarto año consecutivo, realizo su
salida la procesión Eucarística de la
feligresía de Santiago y San Ildefonso,
tras haber dejado de realizar la
Procesión de Impedidos, celebrada por
última vez en el año 2000.
La Custodia recorre la feligresía de San
Ildefonso y Santiago, correspondiendo
cada año, de forma itinerante, a la
Hermandad de San Ildefonso o la del
Rocío el organizarla. En este año 2004
fue el turno de la organización por
parte de la Redención.
No hemos de olvidar igualmente que en el
cortejo participa activamente la
Hermandad de Gloria de Ntra. Sra. de los
Reyes del gremio de los Sastres.
Encabeza la procesión la talla del Niño
Jesús llevada en andas por los hermanos
más jóvenes y en el segundo, el
Santísimo procesiona en la Custodia
cedida por la Hermandad Sacramental de
las Tres Caídas de San Isidoro. La
citada Custodia es de asiento en madera
plateada fechada en 1.803.
El recorrido 2004 recorrió las
siguientes calles: Lanza, Santiago,
Cardenal Cervantes, San Leandro, Zamudio,
Pza. San Ildefonso, Boteros, Cabeza Rey
Don Pedro, Aguilas, Medinaceli,
Imperial, Calerias-Juan de la Encina,
Santiago, Lanza.
Cuando
sale de San Ildefonso, suele ser el
siguiente itinerario: Plaza de San
Ildefonso, Rodriguez Marín, Aguilas,
Plaza de Pilatos, San Esteban,
Medinaceli, Imperial, Juan de la Encina,
Santiago, Cardenal Cervantes, Plaza de
San Leandro, Zamudio y Plaza de San
Ildefonso.
El exorno floral suele ser a base de
Claveles y gladiolos blancos, con
motivos sacramentales en ambos y siendo
el paso de la Custodia llevado por la
cuadrilla del paso de Jesús de la
Redención, a las órdenes del capataz
Francisco Reguera y los sones de la
Agrupación Musical Jesús de la
Redención.
Es de gran mérito el reconocer el
inmenso esfuerzo que están realizando la
Hermandad de la Redención y la
Sacramental de San Ildefonso, por
mantener viva la Collación, que al igual
que otras del centro histórico, cada vez
cuenta con menos feligreses.
Volviendo al tema de la Procesión
Sacramental, hemos de comentarles que en
el cortejo participan niños hermanos
carráncanos, jóvenes llevando el Niño
Jesús, numerosos hermanos y hermanas con
cirios, costaleros de la cuadrilla de La
Redención, la banda propia, así como ex
hermanos mayores y ex miembros de juntas
en la zona de respeto con el preste.








Fotos: Francisco Santiago© |