Diccionario.- Letra B |
Esta en:
Portada
/
Fiestas
/
Semana Santa
/ Diccionario |
                       |
Bacalao: |
Nombre popular que recibe la insignia del Estandarte, que
lleva el escudo de la Corporación. |
Bambalina: |
Partes laterales y frontales que
cuelgan del techo del palio. |
Bandas: |
Se denomina Bandas de Música, Cornetas y Tambores o
Agrupaciones Musicales a las formaciones que suelen
acompañar a las Hermandades en sus salidas procesionales.
Las de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales son
características de los Pasos de Cristo y Misterios, mientras
que las Bandas de Música acompañan habitualmente a los
palios. |
Bandera: |
Una de las insignias más
representativas del Cortejo Procesional siendo varios tipos
los que podemos encontrar. |
Baratillo: |
Nombre popular de la Cofradía del Cristo de la
Misericordia, Ntra. Sra. de la Piedad y María Stma. de la
Caridad en su Soledad, que tiene su capilla en el barrio del
Arenal. |
Barco: |
Nombre popular que reciben los
pasos de Misterio de gran tamaño, caso de La Lanzada o Los
Panaderos. |
Barroco: |
Estilo artístico característico de la Semana Santa
de Sevilla surgido en el siglo XVI. Ver sección Arte. |
Besamanos: |
Parte de los cultos de Reglas de
las Corporaciones en el cual los fieles besan las manos de
sus Titulares. |
Besapies: |
Parte de los cultos de Reglas de las Corporaciones en el
cual los fieles besan los pies del Titular. Este acto sólo
se realiza en las imágenes cristíferas. |
Bocina: |
En la antigüedad, este instrumento
precedía y anunciaba la llegada del cortejo penitencial. Hoy
en día han quedado como parte de las insignias de la
corporación. |
Bofetá: |
Con el nombre de La Bofeta, se conoce popularmente a
la Hermandad del Dulce Nombre, donde se representa el pasaje
de Jesús ante Anás. |
Boletín: |
Es la publicación informativa que
editan las Hermandades para avisar a sus hermanos de los
actos, cultos y otros menesteres relacionados con la vida de
Hermandad. |
Borlas: |
Remates de ambos lados de los cordones, que se utilizan
como cinturones para las túnicas o como piezas de adorno en
los palios, sobre todo en las Bambalinas, llamados en este
caso borlones. |
Borriquita: |
Nombre popular que recibe el paso
de la Sagrada entrada en Jerusalén, de la Hermandad del Amor
y que es el primero en pasar el Domingo de Ramos por la
Carrera Oficial. También se le conoce por la Cofradía de los
niños. |
Broches: |
Referido a los faldones de los pasos son los enganches
que unen sus distintas partes (frontal, trasera y laterales)
entre sí y que cubren los zancos. |
Bulla: |
Gran acumulación de personas en
distintos puntos del recorrido de una Hermandad. En Semana
Santa el centro histórico de la ciudad es una bulla en sí.
|