Diccionario.- Letra D |
Esta en:
Portada
/
Fiestas
/
Semana Santa
/ Diccionario |
                       |
Dalmática: |
Vestiduras que sobre el alba usan los acólitos en los
cultos y procesiones. |
Delegado: |
Miembro del Consejo de Cofradías que se encarga de un
determinado día en la Semana Santa. |
Desarmá: |
Desmontar el paso |
Despojado: |
Nombre popular que se le da a la Hermandad de Jesús
Despojado de sus Vestiduras, que procesiona el Domingo
de Ramos. |
Diadema: |
Aureola que lucen las Dolorosas, sobre todo en Cuaresma,
cuando van vestidas de hebrea. |
Díacono: |
Ayudante de carácter seglar que ayuda (o sustituye) al
Oficiante de la Misa. |
Dimas: |
Nombre del conocido como Buen Ladrón, que fue crucificado
junto a Jesucristo. |
Diputado: |
Respecto al cortejo procesional, son los encargados del
orden en las filas de nazarenos. Respecto a la vida de
Hermandad, son los encargados de distintas funciones en la
Junta, como puede ser el Diputado de Caridad o el de Cultos. |
Director: |
Espiritual es normalmente el párroco de la sede canónica
donde está establecida la Corporación y que se encarga de
sus cultos. |
Discípulos: |
Nombre con el que son conocidos los apóstoles de Jesús,
al seguir y propagar sus enseñanzas. Igualmente se llama así
a los que aprenden las artes sacras de la mano de sus
maestros artesanos. |
Documentada: |
Se llama así a las imágenes que disponen de documentación
citando la autoría de la misma. |
Dolorosa: |
Nombre que recibe la Virgen María como Títular de
las Hermandades de Penitencia, referente al dolor por la
muerte de su Hijo. |
Dorar: |
Arte que consiste en cubrir con pan de oro (láminas de
este noble metal) parte de los pasos procesionales. Los que
ejercen este arte se denominan doradores. |
Dosel: |
Techo con el que se cubren altares de cultos. En
ocasiones se utiliza como tal parte del palio procesional,
sobre todo las bambalinas. |
Dulce Nombre: |
Nombre de la Titular de la Hermandad Penitencial del
Martes Santo, antaño conocida como La Bofetá. |